Es un nuevo sistema de mensajería cifrada que reemplazará los tradicionales mensajes directos en su red social X
WhatsApp tiene competencia con Xchat la nueva aplicación que lanzó Elon Musk

WhatsApp tiene competencia con Xchat la nueva aplicación que lanzó Elon Musk-. La herramienta, que ya comenzó a desplegarse esta semana, promete transformar la forma en que los usuarios se comunican dentro de la plataforma y apunta directamente a competir con gigantes consolidados como WhatsApp, Telegram o Signal.

El anuncio fue realizado por el propio Musk este mes de junio a través de su cuenta oficial, donde detalló algunas de las funciones clave que incluirá el sistema: mensajes efímeros, envío de archivos de cualquier tipo, y llamadas de audio y video sin necesidad de número telefónico.

Todo esto, bajo un esquema de cifrado inspirado en el funcionamiento de Bitcoin. “El nuevo XChat se lanza con cifrado, mensajes que desaparecen y la posibilidad de enviar cualquier tipo de archivo”, escribió el empresario.

También subrayó que la función de llamadas estará disponible en todas las plataformas, sin importar el dispositivo o el número asociado.

Leer también: Crean imanes para la lucha contra el cáncer

La comparación con WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería no es casual. Musk quiere posicionar a X como una plataforma integral, con funciones que vayan mucho más allá de la publicación de contenido.

Y en esa estrategia, la mensajería segura, ágil y sin barreras forma parte del núcleo. El nombre XChat refuerza esa idea de marca unificada que el magnate promueve desde que adquirió Twitter en 2022.

Una de las características más destacadas de XChat es su arquitectura de seguridad, construida sobre el lenguaje de programación Rust, conocido por su eficiencia y resistencia a vulnerabilidades.

Además, el sistema utiliza criptografía de clave pública, una tecnología utilizada también en redes blockchain como Bitcoin. Este modelo implica que cada usuario posee dos claves, una pública que se comparte y otra privada que se mantiene protegida. Los mensajes se cifran con la clave pública del receptor, de modo que solo ese usuario puede descifrarlos, incluso si el contenido es interceptado durante la transmisión.

Más allá de sus funciones técnicas, XChat representa una pieza central en la ambiciosa hoja de ruta de Musk para transformar X en una plataforma “todo en uno”, donde convivan redes sociales, pagos digitales, comercio electrónico y mensajería.

En ese sentido, integrar un sistema robusto de comunicación cifrada es un paso lógico para consolidar a X como un ecosistema digital completo, al estilo de lo que WeChat representa en China.

EO/// Con información recopilada de: Infobae