Los miedos no definen lo que somos y no deciden quienes seremos
Valentía, ir más allá de nuestros miedos

Valentía, ir más allá de nuestros miedos – Ser valiente tiende a pensarse como la ausencia de temores. Lleva a la idea de que existen quienes realmente son incapaces de sentirse intimidados, o afectados por un estado o situación. Personas que pueden enfrentarlo todo, sencillamente porque son “valientes”.

Nada más alejado de la realidad, porque temer y velar por nuestra autopreservación es algo nato de nuestro instinto de supervivencia. Desde miedos a la oscuridad, o temor por la profundidad del mar. Son señales de que los instintos están haciendo lo suyo por conservar la seguridad de cada individuo.

El miedo no es en sí el culpable, el hecho de permitir que frene nuestro avance es el problema limitarnos o excusarnos por él. La vida no se trata de no tener miedo, sino enfrentarlos para superar límites impuestos por la mentalidad que no permite gozar de las oportunidades.

Leer también: El incalculable valor de ayudar al prójimo

Aunque sea duro o difícil nunca dejamos de temer, afrontar un miedo por algo puede significar posteriormente sentir miedo por otra cosa. Los miedos no definen lo que somos, no deciden quienes seremos. Dependiendo del poder que les damos a nuestros miedos serán un peldaño o un obstáculo eterno para impedirnos el avance.

Como ciudadanos tenemos que tener presente que: “Detrás del miedo suele haber oportunidades esperando a ser descubiertas”. No debemos permitir que el miedo nos prive de ellas.

EO//Redacción Bárbara León