Las inundaciones en Cumanacoa por coletazos del huracán Beryl se deben al desbordamiento del río Manzanares en la madrugada de este martes 2 de julio

Un fallecido en inundaciones de Cumanacoa tras el desbordamiento del río Manzanares. — Fuertes lluvias asociadas a los coletazos del huracán Beryl, que ahora se encuentra en categoría 5, provocaron el desbordamiento del río Manzanares en Cumanacoa y ocasionaron inundaciones en diversos sectores de la ciudad, sucrense.

Lamentablemente, se ha reportado el fallecimiento de una persona, según lo relatado por sus familiares, todos quedaron atrapados en la vivienda ubicada en el municipio Montes. Pero Aníbal Eduardo Barreto Ruíz de 34 años, no logró salir a tiempo de la casa.

Las autoridades locales han informado de la suspensión de actividades en el municipio Montes y han habilitado la escuela José Luis Ramos como centro de acopio y atención para los damnificados.

Sectores afectados:

Casco central de Cumanacoa
La Fragua
Las Tinajitas
Avenida Antonio José de Sucre
Las Morritas
Las Trincheras
El Palanque
Los Cedros
Barrio Blanco

Lee también: Prohibida la navegación en zona costera del país
Cierre de vías y evacuaciones:

El gobernador de Sucre, Gilberto Pinto Blanco, anunció el cierre del paso vehicular en la vía que comunica al estado con Monagas, debido al desbordamiento del río Manzanares en la zona de Puertos de La Madera.

Las autoridades también están evaluando la necesidad de realizar evacuaciones aéreas en la zona de La Fragua, debido al bajo nivel del terreno y las persistentes lluvias.

Se han desplegado equipos de emergencia para atender a los afectados por las inundaciones, incluyendo personal de Bomberos, Protección Civil y personal médico.

La escuela José Luis Ramos está funcionando como centro de acopio y atención, donde se están distribuyendo alimentos, agua potable, medicinas y enseres domésticos.

Avance del huracán

El huracán Beryl continúa su trayectoria por el mar Caribe, manteniendo su categoría 5. Se encuentra a unos 595 kilómetros de la isla Beata en República Dominicana y a 1.120 kilómetros de Kingston, Jamaica. Se desplaza a 35 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 270 km/h.

Recomendaciones:

Las autoridades recomiendan a la población:

Mantenerse informada a través de fuentes oficiales.
Seguir las instrucciones de las autoridades.
Evitar zonas inundadas o con riesgo de deslave.
Tomar medidas de precaución para protegerse a sí mismo y a sus familiares.
Actualizaciones:

EO // Noticia en desarrollo.