Clare McCann, actriz australiana, denuncia la inacción escolar ante el acoso que sufrió su hijo Atreyu
Su hijo de 13 años se suicida y ella recauda fondos para congelarlo criogénicamente

Su hijo de 13 años se suicida y ella recauda fondos para congelarlo criogénicamente-. La actriz australiana Clare McCann ha iniciado una campaña para recaudar 300.000 dólares australianos (aproximadamente 170.000 euros) con el objetivo de someter a su hijo de 13 años, Atreyu McCann, a un proceso de criopreservación. El menor se quitó la vida el pasado 23 de mayo, por ser víctima de acoso escolar durante varios meses.

McCann ha expresado que su hijo había mostrado interés en la criogenia desde hacía años, y que ambos compartían la idea de que esta técnica podría ofrecer una oportunidad de vida en el futuro.

La madre considera que, si existe una posibilidad de que la ciencia permita algún día la reanimación, su hijo merece esa oportunidad.

La campaña, lanzada a través de la plataforma GoFundMe, busca reunir los fondos necesarios en un plazo de siete días desde el fallecimiento, ya que, según McCann, pasado ese tiempo se perdería la posibilidad de preservar el cuerpo adecuadamente para una futura reanimación.

Escribió que su hijo «se quitó la vida tras meses de acoso horrible en su colegio público».

Leer también: Cancelada edición 21 del Festival del Cine Venezolano

McCann afirmó que pidió repetidamente a la escuela de su hijo y al Departamento de Educación y Servicios Infantiles que intervinieran, «pero no se hizo nada. Nadie intervino. Y ahora, mi precioso niño se ha ido», indicó la página de recaudación de fondos.

Según McCann, Atreyu fue diagnosticado con trastorno de estrés postraumático (TEPT) y se retiró del colegio en abril, después de expresar pensamientos suicidas. La madre creyó que su hijo estaba mejorando, pero finalmente se quitó la vida en mayo.

Los fondos obtenidos de la campaña serán destinados a cubrir costos del proceso de criopreservación, el transporte legal del cuerpo, servicios médicos y legales necesarios, y la creación de un fideicomiso en nombre de Atreyu para proteger su legado.

Cualquier excedente se destinará a programas de educación contra el acoso escolar, apoyo a familias en situaciones similares y acciones legales contra las instituciones que, según McCann, fallaron en proteger a su hijo.

La iniciativa de McCann ha generado un amplio debate en redes sociales y medios de comunicación.

Mientras algunos usuarios expresan su apoyo y empatía hacia la madre, otros cuestionan la viabilidad científica de la criopreservación y critican a las empresas que ofrecen este tipo de servicios a personas en situaciones de vulnerabilidad emocional.

EO/// Con información recopilada de la web