A través de un comunicado difundido esta madrugada, el festival informó que por “motivos ajenos a su voluntad” esta edición se cancelaba

Cancelada edición 21 del Festival del Cine Venezolano-. El Festival del Cine Venezolano fue cancelado. Este jueves, la organización de la cita cinematográfica más importante del país, que celebraría su edición 21 en Margarita entre el 1 y 5 de junio, informó que no se realizará.
A través de un comunicado difundido esta madrugada, el festival informó que por “motivos ajenos a su voluntad” esta edición se cancelaba.
“Con profundo pesar, el equipo organizador del Festival del Cine Venezolano informa la suspensión de su edición número 21, correspondiente al presente año. Esta decisión ha sido tomada debido a circunstancias ajenas a nuestra voluntad y que imposibilitan la realización del evento como estaba previsto”, indica el comunicado.
Te puede interesar: Ángela Aguilar habló sobre el daño que le ha causado el acoso público
La organización del Festival del Cine Venezolano también expresó sus disculpas a la comunidad cinematográfica del país y a todos los involucrados en el evento.
“Expresamos nuestras más sinceras disculpas a los estudiantes, al gremio cinematográfico, a los medios de comunicación y a todos aquellos que han apoyado el Festival a lo largo de su historia. Entendemos la importancia de este evento para la comunidad y compartimos el sentimiento de decepción que esto pueda generar”.
La cancelación de la edición 21 del festival, que por segundo año se celebraría en Margarita, ocurre poco después de que el Escritorio Raymond Aguiar informara que el realizador de la película Hotel Houffer, Kevin Canache, denunciara a Karina Gómez Franco, presidenta del Festival de Cine Venezolano por supuesta fraude, estafa e incitación al odio.
Leer más: Dove Cameron recuerda a su compañero Cameron Boyce por su cumpleaños
El lunes, el bufete de abogados compartió un comunicado en redes sociales en el que comparte detalles sobre la denuncia presentada ante la Fiscalía, la Contraloría, el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía y el Ministerio de Cultura.
“Estas acciones legales se fundamentan en presuntas irregularidades administrativas y financieras graves, incluyendo fraude, estafa e incitación al odio, vinculadas a la organización y desarrollo del mencionado festival, así como en posibles violaciones de leyes nacionales que resguardan el patrimonio cultural y artístico de nuestra nación”, indica el comunicado
EO//Con información de: El Nacional