Lleva un pedacito de Maracaibo a tus hornillas orientales

Prepara arepa tumbarrancho en tu hogar.- Uno de los platos más calóricos que existen en Venezuela es la arepa tumbarrancho, con más de 70 años en nuestra gastronomía y hornillas criollas. Salvatore Bequio fue el creador de este platillo, fusionando la cultura italiana con la venezolana.
Las características de este platillo son explosión y fusión de sabores, generando una serie de contrastes agradables y llamativos. Un marinado en el plato típico nacional como la arepa, acompañado de mortadela, queso y repollo, con sus tres salsas fue el ingenio que nos dio Tostadas Lido y Bequio. Sigue nuestros pasos para que lleves el sabor zuliano a tu hogar.
Te puede interesar: Fosforera ideal para tus carnavales
Ingredientes
Arepa
- 1 taza de harina de maíz precocida.
- 1 cucharadita de sal.
- 1 cucharada de aceite vegetal.
- 1¼ taza de agua.
Marinado
- 1 cucharadita de sal.
- ½ taza de harina de trigo.
- ½ vaso de leche líquida.
- ½ vaso de agua (opcional).
- 2 huevos.
- 2 cucharadas de mostaza.
Relleno
- ½ kg. de queso amarillo o de mano.
- 2 tomates cortados en tiras y sin semillas.
- 100grs. de repollo picadito.
- Kétchup al gusto.
- Mayonesa al gusto.
- Mostaza al gusto.
Preparación
Para elaborar la arepa, primero la sal, el agua, el aceite y de último la harina, amasamos hasta tener una mezcla compacta y suave. En un budare o plancha cocemos nuestras arepas hasta que su capa esté dura. A 120 ºC, en un horno introducimos las arepas darles una contextura más inflada. Una vez listas, reposamos y abrimos.
Para el marinado o rebozado, añadimos harina de trigo, huevos, mostaza, leche y sal, revolvemos hasta generar una mezcla espesa, (es opcional el uso del agua). Volvemos a la arepa, agregamos una rebanada de mortadela, que no sobresalga de la arepa. Cerramos con ayuda de palillos y con una pinza sumergimos la arepa en el marinado, debe quedar cubierta por ambos lados.
Leer más: Bienmesabe, receta mantuana en tus hornillas orientales
Freímos la arepa en un sartén con abundante aceite, hasta que dorar ambos cachetes y la colocamos en un papel absorbente o toallín. El paso final consta de abrir las arepas y rellenar con queso amarillo o de mano, repollo, tiritas de tomates, kétchup, mayonesa y mostaza.
Servimos
Este platillo debe armarse y servirse de forma inmediata, una vez que esté listo, se recomienda acompañar con cualquier refresco o una buena malta.
EO// Información de: Comedera