La tarta de yogur es un postre saludable y delicioso que resulta menos complicado de preparar de lo que te imaginas. ¿No crees? Lee esta receta
Merienda con esta deliciosa Tarta de Yogur

Merienda con esta deliciosa Tarta de Yogur-. No vas a necesitar una maestría, ni un gorro de chef para esta receta, lo único que requieres es de las ganas y la disposición para deleitarte con esta exquisita receta, una deliciosa Tarta de Yogur.

Ingredientes
2½ tazas de yogur griego
2 tazas de salvado de trigo o cereales
½ taza de avellanas o frutos secos favoritos
⅓ de taza de claras de huevo.
10 gr de hojas de gelatina neutra
Estevia o azúcar si no te importa usarla.
Mermelada de frutas.

Paso a paso:
Primero trituramos el salvado de trigo con las avellanas o frutos secos que hayas elegido y 1 o 2 cucharadas de Estevia o azúcar. Esto lo puedes hacer en una licuadora o procesador.
Coloca la mezcla en un bol, añade las claras y amasa hasta formar una masa grumosa, pero que se compacte al presionar. Si usas cereales y necesitas agregar más claras, adelante; lo importante es que la masa se compacte fácilmente, como si fuera arena mojada. En un recipiente de silicona, expande la mezcla de forma homogénea para armar la base y las paredes de la tarta, y la metemos en el horno a 180º C durante 15-20 minutos, hasta que la base quede como una galleta.

Leer también: Para acompañar tus comidas, prepara ricas albóndigas de res


Mientras tanto, coloca las láminas de la gelatina en un recipiente con agua fría durante 5 minutos o lo que indique las instrucciones del fabricante. Las láminas se ablandarán y crecerán.
Hierve un poco de agua, añade las hojas de la gelatina y revuelve hasta que se disuelva. Si es la primera vez que usas láminas de gelatina, como era mi caso, es importante que te tomes literalmente la «medida» de poca agua (uno o dos dedos). Esta mezcla nos servirá para darle consistencia al yogur, así que si usamos mucha agua será muy complicado que cuaje.
En un recipiente aparte mezcla el yogur con estevia al gusto, y agrega el agua con las hojas de gelatina. Cuando la base esté horneada y crujiente, agrega la mezcla del yogur y lleva al frigorífico, al menos por dos horas. Una vez que la tarta de yogur esté fría y consistente, cúbrela con la mermelada de tu preferencia; se te hará más fácil si el frasco de mermelada está a temperatura ambiente. También puedes cubrirle con sirope de fresas, o con lo que quieras.

EO//Con información de Comedera