Jornada de actualización académica en Ortopedia Infantil se desarrolló durante el fin de semana en el estado Monagas, con ponentes de alta talla con experiencia en casos reales que permiten ampliar el conocimiento a médicos en ejercicio y estudiantes

Maturín se convirtió en la capital de la Ortopedia Infantil-. Maturín se vistió de gala este fin de semana al convertirse en la capital de la Ortopedia Infantil con la realización de las I Jornadas de Actualización Ortopédica Infantil. El evento, llevado a cabo en el auditorio Lucía León de la Lotería de Oriente en Monagas. Congregó a destacados especialistas, estudiantes y profesionales de la traumatología.
Te puede interesar: Llevan atención médica integral a la comunidad indígena de Kaputano
La jornada fue un espacio de aprendizaje y reencuentro, destacándose la participación de ponentes con trayectoria nacional e internacional. Esto permitió reforzar el conocimiento de médicos y estudiantes. Especialmente aquellos que cursan el postgrado de Ortopedia en el Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar, único en un centro público de la región.
En honor al Dr. José Ramón Salazar, reconocido ortopedista con más de 23 años de trayectoria en la entidad y creador del postgrado de Ortopedia en el HUMNT. Las jornadas sirvieron para abordar temas clave como artritis aséptica, pie equino varo, escoliosis idiopática, ortopedia, trastornos de cadera y miembros inferiores. Pie plano, balance espino pélvico, trauma en columna vertebral en paciente pediátrico, trastornos neurológicos en el paciente pediátrico y evaluación preanestésica en pacientes pediátricos. Todos con casos reales y valiosos para el intercambio entre especialistas y permitiendo el enriquecimiento de la experiencia académica.
El evento también destacó por su enfoque integral, combinando el conocimiento técnico con aspectos de fisioterapia. Y la presencia de destacados ponentes nacionales y apoyo de importantes casas comerciales. La conferencia magistral del joven José Salvador Acuña, estudiante de la Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Rómulo Gallegos núcleo Maturín, que fue uno de los momentos más emotivos y significativos. Su exposición sobre «Marcha Humana» rindió tributo al Dr. Salazar, figura epónima de las jornadas.
Es de hacer notar que estas primeras jornadas de Ortopedia Infantil consolidaron a Maturín como un epicentro para el desarrollo médico y académico. Reflejando el compromiso continuo por la salud y el bienestar en Monagas.
EO// con información de: Prensa Oficial.