Trump está dispuesto a retrasar los aranceles anteriores anunciados, incluido el cobro del 25% sobre las importaciones de productos farmacéuticos, automóviles y madera

Países que compren petróleo venezolano se enfrentará a arancel del 25%-. El presidente Donald Trump dijo este lunes que impondrá aranceles del 25% a cualquier país que compre petróleo a Venezuela.
Te puede interesar: Declinación solar incrementa las temperaturas en Venezuela
“Venezuela ha sido muy hostil a Estados Unidos y a las libertades que defendemos. Por lo tanto, cualquier país que compre petróleo y/o gas de Venezuela será forzado a pagar un arancel del 25% a Estados Unidos sobre cualquier comercio que hagan con nuestro país”, expresó Trump en un post en Truth Social.
Trump aseveró, sin pruebas, que Venezuela ha enviado “a propósito y con engaños” a criminales a Estados Unidos. Lo que incluye a «individuos violentos» y «miembros de bandas» como el Tren de Aragua.
Esta noticia llega justo después de informes de que Trump está dispuesto a retrasar los aranceles anteriormente anunciados, incluido el cobro del 25% sobre las importaciones de productos farmacéuticos, automóviles y madera. Esos aranceles entrarían en vigor el 2 de abril, el mismo día en que Trump mencionó que anunciaría una serie de aranceles recíprocos contra otras naciones.
Los mercados abrieron notablemente al alza este lunes y parecieron no verse afectados por las últimas amenazas de Trump.
Venezuela fue uno de los principales proveedores extranjeros de petróleo a Estados Unidos el año pasado, según datos comerciales del Departamento de Comercio. En total, Estados Unidos compró a la nación, petróleo y gas por valor de US$ 5.600 millones en 2024.
Pero los envíos de petróleo y gas venezolanos quedaron muy por detrás de los de la principal fuente de petróleo extranjero de Estados Unidos. Dado que Canadá exportó US$ 106.000 millones de petróleo y gas a EE.UU. el año pasado. Canadá por sí solo representó el 60% de todo el petróleo y gas que Estados Unidos importó el año pasado. Por otro lado, Venezuela solo representó el 3%.
EO// con información de CNN