Este animal es una fuente de proteína para la población indígena, con un consumo expandido en la zona oriental y occidental de Venezuela

Lapa Guisada: Receta criolla para disfrutar en casa.- Se dice que la lapa guisada en un plato típico del Estado Portuguesa. Sin embargo, en muchos rincones del interior del país se suele consumir este divino platillo.
Sin embargo, este se puede acompañar con arepas, caraotas negras y plátano maduro. Inclusive con proteínas como la carne mechada y el queso llanero. Formando parte de ese reconocido “desayuno criollo”.
Cabe resaltar que este roedor, habita en zonas próximas a cursos de agua, en bosques tropicales, como lagunas, morichales y pantanos, es de hábitos nocturnos y mantiene una dieta vegetal.
Te puede interesar: Tallarines chinos un platillo elaborable y sencillo
Siendo una fuente de proteína para la población indígena, con un consumo expandido en la zona oriental y occidental de Venezuela. Por ende, te enseñaremos a preparar uno en casa. Sigue nuestros pasos.
Ingredientes
- ½. Cucharadita de tomillo seco molido.
- 1. Cucharada de ají dulce picadito.
- 1. Cucharadita de sal.
- 1. Cucharada de salsa inglesa.
- 1. Hoja de laurel.
- 1. Taza de consomé de carne.
- 1. Taza de vino blanco seco.
- 2. Cucharadas de aceite para el adobo.
- 2. Cucharadas de azúcar.
- 2. Limones.
- 2. Ramitas de orégano fresco.
- 2. Taza de cebolla rallada gruesa.
- 2/3. Tomate picadito, sin piel ni semillas.
- ¾. Cucharadita de pimienta negra recién molida.
- ¾. Taza de aceite para freír.
- 4.5 kg. Lapa.
- 5. Hojitas de estragón fresco.
- 12. Dientes de ajo machacados con 4 cucharaditas de sal.
Preparación
Con un día de antelación marinamos. Cortamos la lapa en presas y frotamos con limón, lavamos y reservamos en la nevera. Para el adobo, mezclamos la cebolla rallada, ajos machacados, sal, pimienta, aceite, salsa inglesa y el tomillo.
Leer más: Arroz árabe la receta que reconforta tus almuerzos
Trituramos bien, añadimos vino, perejil, estragón, orégano y laurel. Frotamos la lapa con el adobo por dentro y por fuera. Colocamos la lapa adobada en un envase para hornear, tapamos con papelk aluminio y refrigeramos por 24 horas. Moviéndola de vez en cuando
Calentamos el aceite en una olla grande, añadimos azúcar en forma de “montoncito” en el centro de la olla y cocinamos hasta dorar y tomar color marrón. Quitamos el adobo a los trozos de lapa y reservamos, colocamos los trozos en la olla.
Cocinamos por 30 minutos, revolviéndolos hasta dorar uniformemente. Todas las presas deben salir doradas de la olla. Agregamos el adobo reservado con las hierbas al aceite y revolvemos. Luego añadimos las presas, tapamos y cocinamos desde 5 a 10 minutos.
Ver también: Alitas de pollo con miel y jengibre, una receta deliciosa
Añadimos el tomate y el ají dulce, cocinamos por otros 10 o 15 minutos. Luego agregamos el consomé y cocinamos por unos 10 minutos hasta que la proteína esté blanda. Apagamos el fuego y retiramos las hierbas de la salsa.
Servimos
Servimos y podemos acompañar este platillo, con unas buenas papas al vapor, buen vino o y esa compañía entre amigos y familia. ¡Buen apetito!
EO// Información de: Curadas