Este descubrimiento constituye el objeto simbólico más antiguo conocido en Europa

Encuentran la huella dactilar humana más antigua del mundo-. Unos especialistas han descubierto y estudiado un extraordinario hallazgo en el yacimiento arqueológico del Abrigo de San Lázaro, en la ciudad española de Segovia.
El objeto es un canto rodado de roca granítica depositado en el interior del refugio rocoso por neandertales hace aproximadamente 43.000 años, el cual se pintó un punto rojo.
Su excepcionalidad radica en que, en el punto pintado con ocre en la superficie del canto, se ha identificado claramente una huella dactilar humana (neandertal) mediante técnicas multiespectrales e identificación forense.
Este hallazgo representa la evidencia más completa y antigua de una huella dactilar humana en el mundo, atribuida inequívocamente a un neandertal.
Destacando el uso deliberado del pigmento con propósitos simbólicos, lo que hace que esta pieza sea única y excepcional.
Leer también: Antiguas armas realizadas con huesos de ballena fueron halladas
Han trabajado investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Comisaría General de Policía Científica de la Policía Nacional y la Universidad de Salamanca (USAL), en España todas estas instituciones.
El equipo lo ha encabezado David Álvarez-Alonso, de la UCM.
Su descubrimiento aporta datos nuevos y reveladores sobre la capacidad simbólica de los neandertales, sugiriendo que podían representar pensamientos abstractos sobre objetos materiales.
En concreto, varios científicos del IGME-CSIC participaron en la campaña arqueológica en la que se produjo el descubrimiento y posterior caracterización de la pieza con la huella.
Realizando la contextualización geológica, petrológica y estratigráfica (por lo que uno de ellos figura como coautor del estudio ahora publicado).
Realizaron los análisis preliminares de microscopía y fluorescencia de rayos X (por lo que otros dos figuran como colaboradores en los agradecimientos).
EO/// Con información recopilada de: NCYT Amazings