El comunicado oficial señala que Geilenfeld aprovechó su acceso a los menores para cometer abusos mientras mantenía una imagen pública asociada a la labor humanitaria
EEUU sentencia a 210 años a fundador de orfanato en Haití por abusar sexualmente de niños albergados

EEUU sentencia a 210 años a fundador de orfanato en Haití por abusar sexualmente de niños albergados –. Un ciudadano estadounidense fue condenado a 210 años de prisión por haber abusado sexualmente de niños en un orfanato que él mismo fundó en Haití. La sentencia, dictada por un tribunal federal de Estados Unidos el 23 de mayo, se basa en delitos cometidos entre 2005 y 2010, según confirmó el Departamento de Justicia.

Departamento de Estado de EE. UU. anunció nuevas restricciones a las visas de este grupo de extranjeros
Michael Karl Geilenfeld, de 73 años y residente en Colorado, fue hallado culpable de siete cargos, incluido uno por viajar al extranjero con fines de conducta sexual ilícita y seis por abusos cometidos en territorio extranjero. Las víctimas, todas menores de edad al momento de los hechos, testificaron durante el juicio, junto con otros antiguos residentes del orfanato.

El caso fue investigado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la agencia Homeland Security Investigations (HSI). Las autoridades estadounidenses recopilaron testimonios y evidencia física durante años, incluyendo fotografías halladas en posesión del acusado en 2019. Geilenfeld dirigió la institución durante más de dos décadas, tiempo durante el cual viajó reiteradamente entre EE.UU. y Haití.

Leer también: Temu desmiente que el naufragó en India transportaba pedidos a Colombia

En febrero de 2025, un jurado federal lo declaró culpable de un cargo por viajar en comercio internacional con fines de conducta sexual ilícita y seis cargos adicionales por conducta sexual ilícita cometida en el extranjero. Todos los cargos están relacionados con hechos ocurridos entre 2005 y 2010 y con seis víctimas distintas que eran menores al momento de los abusos.

Las víctimas testificaron durante el juicio en una corte federal. Además, se presentaron declaraciones de otros sobrevivientes y testigos que no estaban incluidos en los cargos formales. Según informó USA Today, los testimonios describieron con detalle las agresiones sexuales, el control emocional y los castigos físicos a los que fueron sometidos los menores.

EO// con información de: Infobae