En el marco de la Semana Mayor, te brindamos una serie de consejos para el disfrute en compañía de tus seres queridos

Disfruta de la Semana Santa de manera responsable y preventiva.— En esta Semana Santa, ser buen ciudadano implica actuar con empatía y responsabilidad. Por ende es vital que para esta Semana Mayor, mantengamos la cordura en la convivencia, el respeto y la responsabilidad vial, además debemos ser solidarios comunitariamente.
El G/D Romerl Romero Domínguez, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) 52 Monagas instó a todos los monaguenses a mantener la cordura y el cuidado en los días santos. Cabe resaltar que las decisiones personales pueden impactan en la sociedad.
En la búsqueda por ser un ciudadano ejemplar, durante esta jornada santa y en las venideras, el llamado es a la prudencia, el diálogo y la tolerancia. Una sociedad consciente puede construir en conjunto una celebración pacífica con pequeños gestos y valores.
Te puede interesar: La sinceridad no es un valor para cobardes
Recomendaciones Preventivas para una Semana Santa 2025
- Prevención Vial: Revisar el funcionamiento automotor antes de viajar como cauchos, frenos, mecánica y luces. Evitemos excesos de velocidad y mantengamos distancia entre autos, especialmente en carreteras congestionadas. Asimismo, no usar dispositivos electrónicos al conducir.
- Cuidado en Playas y Ríos: Evitar ingresar a ríos con corrientes fuertes o tras consumir alcohol. Verificar profundidad y posibles remolinos antes de nadar. La supervisión de menores en todo momento es vital, como la compañía y el uso de chalecos salvavidas en actividades acuáticas. Ante emergencias, acudir ante los servicios de rescate locales.
- Convivencia Pacífica: Evitar conflictos es importante en la conducta social. Mantengamos la calma, respetemos turnos en carreteras y espacios públicos. Evitar discusiones por estacionamientos o uso de áreas recreativas. Sí surge un conflicto, buscar mediación de autoridades en lugar de confrontar. Fomentar el diálogo y la tolerancia, especialmente en familia o grupos grandes.
Anteriormente, hemos resaltado en diversos artículos la moderación ciudadana y cómo aplicarla diariamente. Haciendo uso de las mismas, mantienen en resguardo a nuestros seres queridos y terceros que disfrutan de la Semana Santa.
- Planificación Anticipada: Informar a familiares sobre rutas y horarios de viaje. Llevar botiquín, agua, alimentos no perecederos y mapas físicos por si falla la tecnología. Verificar pronósticos climáticos y evitar zonas con alertas por lluvias o deslizamientos. Establecer puntos de encuentro en caso de separación en lugares concurridos.
- Moderación con Alcohol: Limitar el consumo de bebidas alcohólicas, especialmente en espacios públicos. Como la designación de un conductor sobrio o usar transporte alternativo en caso de un estado de ebriedad propio. No mezclar alcohol con actividades de riesgo. La supervisión en adolescentes para prevenir ingesta ilegal es importante. Reportar conductas peligrosas a las autoridades.
- Colaboración con Autoridades: Seguir recomendaciones de los cuerpos de seguridad del Estado. Reportar accidentes, incendios forestales o situaciones sospechosas al 911. Mantener documentos personales y del vehículo en regla. Ante todo no olvides ser solidario: ayudar a personas en emergencias sin poner en riesgo la propia seguridad.
Leer más: Empieza a valorar lo maravilloso que eres como persona
El accionar de conductas individuales como colectivas, nos brindarán una Semana Santa segura, prospera y en tranquilidad con aquellas personas que deseamos compartir.
EO// Redacción de Víctor Rodríguez