Este es un refrescante y nutritivo batido verde que ayuda a mejorar la salud digestiva

Desinflama el abdomen con un batido de piña y espinacas – Con un batido de piña y espinacas se tiene la posibilidad de desintoxicar el organismo. Los batidos hechos para este fin deberían consumirse para desayunar y no tomarlos después del mediodía, aunque si se siguen dietas depurativas es común que se ingieran para las meriendas. Lo más recomendable es tomarlos hasta las 12 del mediodía, porque en ese tiempo el organismo metaboliza de manera más efectiva estos alimentos, y se lograrán mejores efectos.
La espinaca es muy saludable y aporta una gran cantidad de nutrientes al cuerpo (sobre todo cuando se consume cruda. Es antioxidante por su contenido en provitamina A y vitaminas C. Protege el sistema cardiovascular gracias al magnesio.
La piña, por otro lado, es una fruta tropical cuyas propiedades ayudan a desinflamar por retención de líquidos (es diurética). Es eficaz para quien padece de indigestión, gases o acidez. Pero también es una opción excelente para perder peso, pues contiene pocas calorías y mucha agua.
Ingredientes:
200 gramos de hojas de espinaca
½ piña
Jugo de limón
1 zanahoria pequeña
½ cucharada de jengibre rallado
500 ml de leche de coco
Leer también: Utiliza la maravillosa mascarilla de huevo y limón para mejorar tu rostro
Cómo preparar un batido de piña y espinacas:
Cortar la piña en trozos medianos.
Lavar las hortalizas.
En el vaso de la licuadora, poner todos los ingredientes y batir hasta conseguir una mezcla homogénea. Si es necesario, poner más agua de coco, o agua normal.
Lo ideal es que se beba en ayunas, pero no por un tiempo prolongado, pues, aunque es un preparado natural no debe excederse en su consumo porque puede ser perjudicial para la salud.
También conviene comer alimentos ricos en fibra y agua, y hasta realizar ejercicio físico de manera regular.
Por otra parte, conviene incluir en la rutina diaria, la ingesta de batidos que ayuden a desintoxicar el cuerpo y con ello desinflamar el abdomen.
EO/// Información de: Diferentes fuentes