Un equipo del INTI (Argentina) desarrolló un sensor que optimiza el riego y mejora los cultivos en el campo agrícola.

INTI desarrolla un sensor para la optimización de los cultivos
INTI desarrolla un sensor para la optimización de los cultivos—. Un reciente desarrollo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Argentina, promete aportar una solución accesible y eficiente, un sensor de temperatura de bajo costo capaz de recopilar datos en tiempo real, facilitando la toma de decisiones en el campo.
“Los resultados obtenidos son prometedores. El sensor mostró un comportamiento lineal y estable dentro del rango de temperaturas evaluado”, explica María Belén Kramar, integrante del equipo de la Dirección Técnica de Micro y Nanotecnologías del INTI.
Te puede interesar: Fallo en cohete Spectrum causa colisión contra plataforma de lanzamiento
El sensor, de apenas 2 mm de tamaño, utiliza una película de óxido de vanadio sobre vidrio, lo que garantiza precisión y bajo costo. Su rango de medición abarca de 20°C a 75°C, con posibilidad de ampliación en futuras versiones. Además de identificar zonas con déficit hídrico, ayuda a determinar las condiciones ideales para el desarrollo de cultivos específicos.
El INTI resalta que este desarrollo no solo beneficia la producción agrícola, sino que también facilita su transferencia a la industria. Alex Lozano, director del Centro de Micro y Nanoelectrónica, enfatiza la capacidad local para generar soluciones innovadoras, posicionando a Argentina como referente en agricultura inteligente.
EO // Con información de: Infobae