La investigación científica respalda algunos remedios caseros o naturales para las infecciones urinarias
Cistitis: Prevención y tratamiento

Cistitis: Prevención y tratamiento.- Las infecciones del tracto urinario (ITU) son causadas por una infección bacteriana; generalmente, los médicos las tratan con antibióticos.

La investigación científica respalda algunos remedios caseros o naturales para las infecciones urinarias, otros son partícipes de los sistemas de medicina tradicional durante siglos. Para tratar una infección urinaria sin antibióticos, debemos probar los siguientes remedios caseros.

Hidratación

  • Beber agua regularmente ayuda a tratar una infección urinaria. Convirtiéndose en una de las formas más fáciles de ayudar a prevenir y tratar las infecciones urinarias.
  • El agua ayuda a los órganos del tracto urinario a eliminar los desechos del cuerpo de manera eficiente mientras retiene los nutrientes vitales y los electrolitos.
  • Estar hidratado también diluye la orina y acelera su viaje a través del sistema. Dificultando a la llegada de las bacterias en las células que recubren los órganos urinarios y causen una infección.
  • No hay una recomendación establecida sobre la cantidad de litros que deben beber diariamente. Debido a que las necesidades de agua de cada persona son diferentes. Sin embargo, en promedio, las personas deben beber al menos seis a ocho vasos de agua (2-3 litros) diarios.
Te puede interesar: Esmegma: Formas de combatirlo y prevenirlo

Orinar cuando surja la necesidad

  • La micción frecuente, presiona a las bacterias en el tracto urinario, ayudando a eliminarlas.
  • También reduce la cantidad de tiempo que las bacterias en la orina están expuestas a las células en el tracto urinario. Reduciendo el riesgo de que se adhieran y formen una infección.
  • Orinar lo antes posible cuando llegue el impulso de ayudar a prevenir y tratar las infecciones urinarias.

Uso de Probióticos

Las bacterias beneficiosas, conocidas como probióticos, pueden ayudar a mantener el tracto urinario sano y libre de bacterias dañinas.

  • Chucrut.
  • Encurtidos.
  • Kéfir.
  • Kétchup fermentado.
  • Yogures.

Consumo promedio de Vitamina C

La vitamina C también reacciona con los nitratos en la orina para formar óxidos de nitrógeno que pueden matar las bacterias. Reduciendo el pH de la orina, por lo que es menos probable que las bacterias sobrevivan.

Al igual que con el zumo de arándano, las personas han estado usando vitamina C en diversas formas para tratar las infecciones urinarias. Pero hay una falta de investigación de calidad para confirmar si el aumento de la ingesta de esta puede prevenir o tratar las infecciones urinarias.

Leer más: Conozcamos cuatro plantas que alivian el picor

Un médico puede ayudar a prevenir que una infección empeore, realizando una revisión ginecológica o urológica. Si una persona sospecha que podría tener una infección urinaria, debe hablar con su médico para obtener consejos sobre la mejor manera de tratar la posible infección.

EO// Información de: CMA Salud