Con unos 8.000 kilómetros de distancia se logró extirpar la próstata de un paciente a través de una telecirugía
Cirujano en Italia extirpa próstata por telecirugía a paciente en China – En un hito para la medicina, el Dr. Zhang Xu, director de urología del Hospital General del Ejército Popular de Liberación (EPL) en Roma, Italia, logró extirpar la próstata de un paciente ubicado a 8.000 kilómetros de distancia en Beijing, China, mediante una telecirugía robótica.
La operación, realizada el pasado 5 de junio, se transmitió en vivo durante la conferencia anual “Challenges in Laparoscopy and Robotics & AI” (Desafíos en Laparoscopia y Robótica e IA) en Roma, marcando un hito en la historia de la cirugía a distancia.
El Dr. Xu dirigió la operación desde Roma utilizando una consola quirúrgica que le brindaba una imagen en tiempo real del paciente en Beijing. A través de esta consola, controlaba un conjunto de brazos robóticos que replicaban sus movimientos con precisión milimétrica para extirpar el tejido canceroso de la próstata del paciente.
Lee también: La UE presenta una réplica digital de la Tierra para combatir el cambio climático
Para garantizar la seguridad del paciente, un equipo médico altamente calificado lo acompañaba en Beijing durante todo el procedimiento. Además, un cirujano de respaldo estaba listo para intervenir en caso de cualquier complicación imprevista.
La tecnología 5G como clave del éxito
El éxito de esta telecirugía transcontinental fue posible gracias a la red de telecomunicaciones 5G de China, que redujo el retraso de transmisión de datos a una latencia de solo 135 milisegundos. Esta baja latencia permitió al Dr. Xu realizar la operación con la misma precisión y control que si estuviera en la misma sala que el paciente.
La operación del Dr. Xu representa un avance significativo en el campo de la telecirugía robótica y abre las puertas a un futuro donde este tipo de procedimientos podrían ser más comunes, beneficiando a pacientes en áreas remotas o con acceso limitado a atención médica especializada.
El Dr. Vito Pansadoro, uno de los directores de la conferencia “Challenges in Laparoscopy and Robotics & AI”, calificó la operación como “una experiencia histórica” y destacó su potencial para transformar la forma en que se realiza la cirugía en todo el mundo.
Por su parte, el presidente de urología del Centro Médico de la Universidad de Hackensack en Nueva Jersey, EE. UU., afirmó que la operación parecía “como si el cirujano estuviera en la misma sala” y expresó su entusiasmo por el futuro de la telecirugía.
El Dr. Zhang Xu también expresó su satisfacción por el éxito de la operación y señaló que la tecnología 5G ha permitido superar las limitaciones de la distancia en la cirugía.
Esta proeza médica marca un hito en la historia de la medicina y demuestra el potencial de la tecnología para revolucionar la atención médica a nivel global.
EO // Con información de: Clarín.