En alguna etapa de nuestras vidas, solemos tener una experiencia tóxica, ya sea de un entorno o una amistad

Cinco pasos claves para alejarse de una persona o entorno tóxico-. Bernardo Stamatea es un escritor y psicólogo argentino, autor del libro, (Gente Tóxica). En su obra, afirma que todos los individuos somos tóxicos en la vida de los demás, sin embargo, esa conducta no debería pasar los límites, y como seres pensantes podemos controlarla.
La tranquilidad y el bienestar de nuestra salud mental, es fundamental en nuestro día a día. Una vez que ambas se ven vulneradas, puede afectar todo nuestro sistema físico.
Actualmente, nos encontramos con una sociedad que suele reprimir muchos recuerdos y no muestran interés por sanar esos malos estragos del pasado. Lamentablemente, los terceros suelen pagar las consecuencias.
Te puede interesar: Proteger a los niños de las armas de fuego debe ser una prioridad en toda familia
En el buen ciudadano, te damos cinco puntos clave para evitar este tipo de conductas:
- La distancia: Ya sea de forma definitiva o temporal, es recomendable alejarse de este individuo, este espacio es un punto de reflexión y una base para establecer límites.
- Perdonar para sanar: El perdón viene desde amor, todo lo opuesto al resentimiento o el mismo rencor, que terminaría siendo una carga emocional pesada.
- Establecer límites: Una vez que los establezcamos, automáticamente debemos comunicarlos. Esto nos lleva a evitar conductas manipuladoras o abusivas.
Leer más: Más allá de acelerar preocúpate por cuidar tu vida
- Fortalecimiento de autoestima: La participación y búsqueda de actividades que te hagan sentir en tranquilidad, es vital. Rodéate de personas que te sumen y sean un refuerzo en tu confianza.
- Salida segura: La ruptura de una relación es fuerte para ambas partes. Sin embargo, un plan cuidadoso y seguro, nunca está de más, es indispensable proteger tu bienestar físico y emocional.
Recordemos que tenemos el deber de cuidar nuestra salud mental, y la de aquellos que nos rodean. Pasar por ese tipo de situaciones es un trago amargo para todos, sin embargo, como buenos ciudadanos debemos tener nuestro enfoque en la responsabilidad afectiva y la empatía.
EO// Redacción: Pasante Víctor Hugo Rodríguez