El foco está a la expectativa de sí “El Vicentillo” testificará contra su padre la próxima audiencia 16 de junio de 2025

Hijo de “Mayo” Zambada vive en libertad en Washington.- Pese a admitir delitos graves relacionados con el narcotráfico en Estados Unidos y México, Vicente “El Vicentillo” Zambada Niebla. Se encuentra en libertad en Washington, Estados Unidos.
Investigadores especializados lo denominaron como “traidor”, debido a que habría dejado la prisión cuando reveló información clave respecto al Cartel de Sinaloa, así como respecto a su propio padre: Ismael “El Mayo” Zambada.
Jesús Vicente Zambada Niebla, “El Vicentillo”, es un exnarcotraficante mexicano, hijo de “El Mayo” Zambada. Nació el 10 de mayo de 1975 en Culiacán, Sinaloa. Creció en un entorno ligado al narcotráfico. Según fragmentos de su acuerdo de declaración de culpabilidad, tardó en comprender plenamente las actividades ilícitas de su padre. (Y, por lo tanto, en involucrarse en ellas).
Te puede interesar: En Pakistán lluvias dejan al menos 19 muertos y más de 100 heridos
Durante su juventud, desempeñó funciones discretas relacionadas con el narcotráfico y al lavado de dinero para el Cartel de Sinaloa. En 2009 fue arrestado en la Ciudad de México y luego extraditado a Estados Unidos en febrero de 2010.
En su audiencia de 2013, Zambada Niebla se declaró culpable de traficar más de US$1,000 millones de dólares en cocaína y heroína. Para ese entonces, según su acuerdo de declaración de culpabilidad, Vicente admitió su colaboración directa con Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Si bien mantiene un bajo perfil, medios como Noroeste y algunos usuarios de redes sociales reportaron avistamientos de “El Vicentillo” en un aeropuerto de Washington durante febrero de 2024. Todo indica que, en ese momento, Jesús Vicente esperaba un vuelo como cualquier otro civil en libertad.
Leer más: UE publica lista de países con riesgo de deforestación
Pese a que permaneció en reclusión, fue declarado culpable, y obtuvo una sentencia de 15 años de prisión en 2019. En abril de 2021, San Diego Union-Tribune informó que “El Vicentillo” no se encontraba bajo custodia del Departamento de Prisiones de Estados Unidos. No se especificó detalles sobre su liberación, formando parte del programa de protección de testigos.
Anabel Fernández difundió una presunta teoría, profundizando en el hecho de que “El Vicentillo” negoció su libertad bajo una nueva identidad tras testificar en el juicio contra Joaquín “El Chapo” Guzmán en 2019.
La próxima audiencia de Ismael “El Mayo” Zambada está programada para el 16 de junio de 2025 en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York. Si bien, Zambada Niebla no podría testificar contra su padre por el “conflicto de intereses” que deriva de tener el mismo abogado.
Ver también: Restablecen suministro eléctrico tras apagón masivo en Francia
El Manual de Justicia del Departamento de Justicia de EE. UU. podría obligarlo a subir al estrado. Se sospecha que “El Vicentillo” está en libertad bajo la Protección de Testigos, las autoridades en EE.UU. tendrían la última palabra con respecto a la posible testificación contra su padre.
EO// Información de: La Nación