Hizo referencia al proceso de reforma constitucional que se encuentra actualmente en evaluación

Vicepresidenta Rodríguez encabezó la instalación del sistema de Gobierno Popular y Comunal – Este lunes, la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, lideró la instalación del sistema de Gobierno Popular y Comunal en la parroquia Sucre del Distrito Capital. Durante un encuentro con líderes comunales, Rodríguez destacó la importancia de los líderes en la toma de decisiones para la atención de las comunidades.
“El gobierno comunal es la instancia de gobierno popular donde se debe decidir los proyectos y la actuación del Estado venezolano en sus distintas instancias”, explicó.
Asimismo, la vicepresidenta señaló que las mesas de trabajo instaladas deben ahora abocarse a cumplir con los designios presidenciales a través de la ejecución del Plan de las 7T de transformaciones, y de esta manera, garantizar la suprema felicidad social.
En este sentido, aseguró que actualmente los gobiernos comunales han sido de gran beneficio en la atención de las problemáticas sociales, debido a que a través de estos, han podido identificar lo que aqueja a los venezolanos.
Leer también: Arriban al país mujeres y niños provenientes de México a través del Plan Vuelta la Patria
“Está muy claro lo que hay que hacer, ¿quién dio la brújula de lo que se debe hacer? Los consejos comunales, las comunas, los circuitos comunales. Y por eso la relevancia que tienen las consultas populares: consultar. ¿Por qué? Porque los recursos no se deciden en el ministerio de planificación. ¿Dónde van los recursos? Fueron unos proyectos a una consulta y dijeron deben destinarse estos recursos a que se atienda este problema”, dijo.
Por otra parte, la alta funcionaria exhortó a participar en las próximas consultas populares, ya que, a su juicio, estas permitirán seguir fortaleciendo a las comunidades por medio de la democracia participativa.
“Yo debo decirlo, con modestia, pero es verdad, uno no puede tapar el sol con un dedo, y la verdad es que en Venezuela hay democracia participativa y protagónica”
“Estamos consolidando la democracia participativa y protagónica. Y estamos también en un proceso de reforma constitucional (…) para consolidar y ampliar los derechos que están en nuestra Constitución del 99. Que esa Constitución ha adquirido experiencia en la defensa de la Paz, en la defensa de la democracia, frente a cada golpe de Estado que se ha intentado”, puntualizó.
EO// con información de: El Universal