El secretario de Comercio, Howard Lutnick, esta medida busca reemplazar al Programa de Inmigración para Inversores EB-5, al que calificó como “fraudulento”
Trump lanza “tarjeta dorada” para millonarios que desean residir en EE UU

Trump lanza “tarjeta dorada” para millonarios que desean residir en EE UU – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la creación de una “tarjeta dorada”, que se implementará dentro de dos semanas, como un nuevo permiso migratorio dirigido a los millonarios que quieran establecerse en el país.

Este permiso, al que Trump se refirió como la “tarjeta dorada Trump”, sugiriendo que podría llevar su nombre, ofrecerá a sus poseedores los mismos beneficios que la conocida “tarjeta verde”, que permite la residencia permanente.

“Vamos a vender una ‘tarjeta dorada’. Existe la ‘tarjeta verde’, pero esta será una ‘tarjeta dorada’. Le pondremos un precio de unos 5 millones de dólares, y eso les otorgará los privilegios de la ‘tarjeta verde’, además de un camino hacia la ciudadanía estadounidense”, comentó el mandatario republicano durante una conferencia en la Casa Blanca.

Leer también: México| Una pastora evangélica y su amante roban 11 millones de pesos de la iglesia que dirigía

Además, destacó que “esto atraerá a mucha gente a nuestro país, que será rica y que han tenido mucho éxito y que gastarán mucho dinero, pagarán muchos impuestos y darán trabajo a muchas personas. Creemos que será un gran éxito”.

El visado EB-5, creado en 1990 por la Ley de Inmigración, ofrecía a los inversionistas extranjeros y a sus cónyuges e hijos menores de 21 años, obtener residencia permanente en Estados Unidos si realizaban una inversión significativa en un negocio estadounidense y generaban al menos 10 empleos a tiempo completo para ciudadanos o inmigrantes autorizados para trabajar.

A lo largo del tiempo, el Congreso ha realizado diversas modificaciones al programa y sus criterios de acceso. Por ejemplo, en 2022 se estableció que la inversión mínima para calificar sería de 1.050.000 dólares, aunque se contemplaban excepciones para ciertas áreas.

EO// información de: El Universal