83 Tiroteos en Escuelas de EE. UU. en 2024: La Cruda Realidad de la Violencia Armada

Tiroteos Escolares en EE. UU. una crisis en ascenso – El fenómeno de los tiroteos escolares ha dejado de ser una tragedia aislada para convertirse en una crisis recurrente que sacude a la sociedad estadounidense. Los datos más recientes revelan un aumento alarmante en la frecuencia de estos incidentes, tanto en instituciones públicas como privadas, lo que evidencia la urgencia de abordar este problema de manera integral.

Según un análisis realizado por CNN, en Estados Unidos se registró durante el año 2024, al menos 83 tiroteos en instituciones educativas, de los cuales 27 ocurrieron en universidades y 56 en escuelas primarias y secundarias. Estos incidentes han provocado 38 muertos y más de 115 heridos.
Además, del total 630 tiroteos masivos en Estados Unidos en el 2024, por lo menos 33 se han registrado en instituciones educativas. El Archivo de Violencia Armada ha reportado 212 tiroteos masivos en colegios hasta el 24 de mayo de 2022.

Leer también: Somalia en riesgo de hambre extrema si no aumenta la ayuda, alertan la ONU
Entre enero y febrero, el presente año, han fallecido más de cuatro personas en medio de tiroteos en Estados Unidos, desde ataques en un club nocturno, hasta disparos en una secundaria. Al menos cuatro tiroteos masivos, aunque esta cifra puede aumentar de acuerdo a los registros de cada ciudad.
El 22 de enero, un estudiante de 17 años orquestó un tiroteo en su escuela, la secundaria Antioch, y mató a una joven de 16 años de origen latino. Por este hecho también salió herido otro estudiante, que a los pocos días fue dado de alta. El atacante transmitió parte de los hechos en la plataforma Kick, y luego se quitó la vida.

Los datos reflejan una tendencia preocupante, ya que los tiroteos en instituciones educativas han aumentado en frecuencia y letalidad en comparación con años anteriores. Esto subraya la urgencia de implementar medidas efectivas para abordar el problema de la violencia armada en entornos educativos.
Es importante destacar que estos actos de violencia no discriminan entre instituciones públicas y privadas. Ambos tipos de centros educativos se han convertido en escenarios de tragedias que dejan profundas cicatrices en las comunidades.
EO// Recopilación de La Web