Las delegaciones de EEUU y Rusia se reúnen este lunes en Riad para tratar de alcanzar un acuerdo de alto el fuego en Ucrania
Rusia y EE.UU. inician nueva ronda de negociaciones sobre Ucrania

Rusia y EE.UU. inician nueva ronda de negociaciones sobre Ucrania-. Las reuniones ruso-estadounidenses para debatir los términos de un posible alto al fuego en Ucrania comenzaron este lunes en un hotel ubicado en Riad, la capital de Arabia Saudita.

Debido la magnitud de este diálogo, las autoridades sauditas pidieron a los periodistas que abandonaran la instalación, donde se está congregando una delegación rusa encabezada por Grigory Karasin, jefe del Comité de Asuntos Internacionales del Consejo de la Federación, y Sergey Beseda, asesor del director del Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia.

Te puede interesar: El Pentágono investigará filtraciones que podría incluir el uso del polígrafo

Entre tanto, la delegación estadounidense está presidida por el director de Planificación Política del Departamento de Estado, Michael Anton. De igual manera, contará con la participación de los asesores del enviado especial de Donald Trump para Ucrania y Rusia, Keith Kellogg, y el asesor de seguridad nacional, Mike Walt.

Este encuentro representa la continuación de la que tuvo lugar el domingo, en la cual se debatieron los términos de un alto al fuego de 30 días en las instalaciones electroenergéticas y todos los aspectos relacionados con la seguridad marítima en el Mar Negro.

La agenda incluye la reanudación de la iniciativa de granos del mar Negro, como parte de un acuerdo alcanzado durante una conversación telefónica entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump.

Asimismo, se analizará el cese de hostilidades en el mar Negro. Hecho que fue confirmado por el asesor de seguridad nacional del presidente estadounidense, Mike Walt. Antes de que se ejecutaran estas conversaciones, Estados Unidos pretendía lograr «progresos reales», según declaraciones de Steve Witkoff.

La parte estadounidense destacó que en una etapa posterior de estas conversaciones ambos países se involucrarán en la verificación del alto el fuego, el contingente de mantenimiento de la paz y la propiedad de territorios.

EO// con información de: TeleSur