Las estaciones de almacenamiento de energía se consideran el principal campo de juego para la emergente tecnología de iones de sodio

Qué son las baterías de sal y por qué China las está usando para reemplazar a las de litio-. Estos scooters tipo Vespa, que se venden por entre US$400 y US$660 no funcionan con las tradicionales baterías de plomo-ácido o iones de litio, comúnmente utilizadas en los vehículos eléctricos de dos ruedas.
En cambio, sus baterías están hechas de sodio, un elemento abundante que se puede extraer de la sal marina.
Junto a los scooters se encuentran varios puntos de carga rápida que pueden recargar las baterías de los vehículos del 0% al 80% en 15 minutos, según Yadea, el principal fabricante chino de vehículos de dos ruedas.
Yadea es una de las muchas empresas en China que intentan construir una ventaja competitiva en tecnologías de baterías alternativas, una tendencia que muestra cuán rápido se está desarrollando la industria de tecnología limpia del país.
Mientras el resto del mundo intenta cerrar la brecha con China en la carrera por producir baterías de iones de litio baratas, seguras y eficientes, las empresas chinas ya han tomado una ventaja hacia la producción en masa de baterías de iones de sodio, una alternativa que podría ayudar a la industria a reducir su dependencia de minerales crudos clave.
Leer también: Exploran cerebros de gente muerta desde hace 200 años
Los fabricantes de automóviles chinos fueron los primeros del mundo en lanzar coches propulsados por sodio. Sin embargo, el impacto de estos «microautos» -diminutos y de corta autonomía— ha sido escaso hasta la fecha.
Sus ventas solo representan una pequeña cantidad de las decenas de millones de vehículos eléctricos vendidos en 2024 en China.
Y es que una gran desventaja de las baterías de iones de sodio es su baja densidad energética: un estudio de 2020 reveló que es al menos un 30% menor que la de sus homólogas de litio.
Esto significa que los autos que las utilizan no suelen recorrer grandes distancias con una sola carga, afirma Phate Zhang, fundador de CnEVPost, el medio de noticias sobre vehículos eléctricos con sede en Shanghái. «Y la autonomía es un factor decisivo a la hora de comprar un vehículo eléctrico».
Las baterías de iones de sodio aún no han alcanzado una producción en masa y actualmente «no pueden competir con las baterías de iones de litio en precio o rendimiento» en vehículos de cuatro ruedas, lo que dificulta su uso a gran escala en los próximos dos o tres años, dice Chen Shan, analista de mercados de baterías con sede en Shanghái en la consultora noruega Rystad Energy.
No obstante, en abril de 2025, el mayor fabricante de baterías del mundo, CATL de China, anunció su plan de producir en masa baterías de iones de sodio para camiones y automóviles pesados este año bajo una nueva marca: Naxtra.
Los operadores de la red eléctrica china también han comenzado a construir centrales de almacenamiento de energía con baterías de iones de sodio para facilitar la absorción de energías renovables.
EO/// Con información recopilada de: BBC NEWS MUNDO