Investigadores señalan que, por ejemplo, el comercio impulsado por grandes marcas de lujo ha contribuido a la recuperación de la población de cocodrilos
Protesta en Hong Kong contra el uso de piel de reptil por Louis Vuitton

Protesta en Hong Kong contra el uso de piel de reptil por Louis Vuitton – Una activista de PETA, organización estadounidense de defensa animal, protestó este jueves caracterizada como una pitón de seis metros frente a una tienda hongkonesa de Louis Vuitton, para denunciar la crueldad en la elaboración de accesorios con piel de reptil de la marca.

Organizaciones defensoras de los derechos animales critican desde hace tiempo el comercio de pieles de reptiles, denunciando tratos crueles y condiciones abusivas en criaderos, así como su obtención ilegal, que pone en riesgo especies y poblaciones silvestres.

Sin embargo, defensores del sector, incluidos destacados conservacionistas, sostienen que este comercio genera incentivos económicos para que comunidades locales protejan especies vulnerables y sus ecosistemas.

Leer también: China alerta de posibles inundaciones graves en el norte del país

Aseguran que la ilegalidad es mínima y que la mayoría de las especies usadas en moda no están en peligro. Investigadores señalan que, por ejemplo, el comercio impulsado por grandes marcas de lujo ha contribuido a la recuperación de la población de cocodrilos de agua salada en Australia.

En el Año de la Serpiente, casas de lujo como Louis Vuitton, marca del grupo LVMH, Cartier o Bulgari han lanzado colecciones de joyería dedicadas a este reptil, mientras que estampados de piel de serpiente se utilizan ampliamente en abrigos, botas, bolsos y otros accesorios.

Una investigación de PETA reveló prácticas brutales en mataderos indonesios que abastecen a LVMH, propietario de Louis Vuitton, Dior y Celine, donde las boas son inmovilizadas por el cuello, golpeadas en la cabeza con martillos y colgadas de ganchos vivas, según imágenes obtenidas por la organización.

EO// con información de: El Universal