Klaus Iohannis, presidente actual de Rumania, se ha caracterizado por posicionamientos proeuropeos. Y por facilitar la instalación en Rumania de la mayor base OTAN en el continente

Presidente de Rumanía dimite tras la anulación de elecciones-. El presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, renunció tras la presión política generada por la anulación de las elecciones presidenciales de noviembre. En las cuales se impuso como candidato ganador Calin Georgescu, de perfil nacionalista y crítico con Occidente.
«Para evitar que Rumanía y los ciudadanos rumanos entren en crisis… renuncio al cargo de presidente de Rumanía», comunicó el hasta ahora presidente rumano, Klaus Iohannis, añadiendo que dimitirá oficialmente el miércoles.
La decisión llega luego de que en las elecciones presidenciales, celebradas el 24 de noviembre de 2024, se impusiera como ganador al candidato independiente Calin Georgescu. Algo que sacudió las previsiones para uno de los países de importancia estratégica para la OTAN.
Te puede interesar: Noboa y González apuntan a una segunda vuelta en Ecuador
Su inesperado triunfo, pese a contar con apenas un 5 % en las encuestas previas, fue seguido por una campaña de deslegitimación con base en supuestas denuncias de injerencia a través de redes sociales, el Tribunal Constitucional decidió anular las elecciones el pasado 6 de diciembre y repetir de los comicios, un fallo que fue ampliamente rechazado por diversos sectores.
Pese a la acusación, la Agencia Nacional de Administración Tributaria rumana descartó la participación de Moscú en la manipulación electoral. La anulación de los resultados ha llevado a manifestaciones masivas en Bucarest y otras ciudades del país, con ciudadanos exigiendo respeto por el voto emitido en noviembre.
Sin embargo, Con la dimisión de Iohannis y la anulación de los comicios. Las nuevas elecciones han sido reprogramadas para el 4 de mayo (primera vuelta) y el 18 de mayo (segunda vuelta) de 2025. Según encuestas recientes, Georgescu se mantiene como el favorito para la contienda, lo que podría reavivar las tensiones políticas en el país.
EO//Con información recopilada en la web