Los ecuatorianos también votaron para elegir a los 151 miembros de la Asamblea Nacional
Noboa y González apuntan a una segunda vuelta en Ecuador

Noboa y González apuntan a una segunda vuelta en Ecuador – Los primeros resultados de los comicios presidenciales de Ecuador, celebrados este domingo, apuntan a un balotaje entre el candidato-presidente, Daniel Noboa, y la aspirante por la Revolución Ciudadana (RC), Luisa González.

De acuerdo con los datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), estos dos candidatos, de los 16 que se presentaron en busca de la primera magistratura, fueron los más votados, pero no obtienen los votos suficientes para ganar en esta jornada; por lo que se enfrentarían en una segunda vuelta el próximo 13 de abril.

Con 36,64 % de las actas procesadas válidas, Noboa alcanza 45,54 % de los votos, mientras que González obtiene 43,06 % de los sufragios.

En Ecuador, de acuerdo con el artículo 161 de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas o Código de la Democracia, para ganar en primera vuelta, el binomio presidencial debe obtener la mayoría absoluta de los votos válidos emitidos; es decir, la mitad más un voto, excluyendo los sufragios nulos y blancos. La otra opción es conseguir al menos el 40 % de los sufragios válidos y una diferencia mayor a 10 puntos porcentuales sobre el segundo lugar.

Leer también: Israel lanza un nuevo ataque contra el Líbano en medio del cese al fuego

De esta manera, se repite el escenario de octubre de 2023, cuando se celebraron los comicios presidenciales y legislativos extraordinarios, en los que Noboa y Luisa se enfrentaron en balotaje.

Según los resultados ofrecidos, en tercer lugar se ubica Leonidas Iza, el candidato del movimiento indigenista Pachakutik, con 4,75 %; y en cuarto puesto Andrea González, el Partido Sociedad Patriótica (PSP), con 2,81 %. Los 12 aspirantes presidenciales restantes no llegan al 1 % de los votos.

En esta jornada, los ecuatorianos también votaron para elegir a los 151 miembros de la Asamblea Nacional y a cinco representantes del país al Parlamento Andino, órgano de la Comunidad Andina, a la que pertenece Ecuador.

EO// con información de: Globovisión