La siembra de maíz, generalmente comienza a finales de abril y principio de mayo, con la entrada del ciclo de lluvias

Portuguesa | Lluvias limitan desarrollo de cultivos de maíz en la entidad.- Actualmente, el panorama con las precipitaciones pro la quitna onda tropical en el país se torna más incierto. Agricultores aseguran que la entidad, del cual depende del 50% de la producción nacional del maíz, no se ha cultivado ni la mitad de lo estimado.
La siembra de maíz, generalmente comienza a finales de abril y principio de mayo, con la entrada del ciclo de lluvias. Sujetándose a fechas ideales, ya que se conjugan las condiciones climáticas y el suelo, permitiendo a los agricultores avanzar en buena parte de las labores de cultivo.
Tanto en mayo y junio, las lluvias en la entidad se consideran altas en comparación con las del 2024. Desfavoreciendo a la mayoría de las tierras agrícolas de Portuguesa, que por sus características tienden a acumular gran humedad.
Te puede interesar: Portuguesa | Más de 100 mil personas acudieron a la Expo Ferias Páez 2025
De acuerdo con reportes meteorológicos en zonas agrícolas de las localidades como Araure, Esteller, Páez, Ospino, Santa Rosalía y Turén, en los meses de siembras, las precipitaciones del año en curso, superan a las del 2024.

Las mismas en las zonas mencionadas, se registran día tras día. Afectando algunos lotes de tierra anegados por el desborde de caños y ríos, y la falta de drenajes. Estos sectores tienen alguna superficie cultivada, pero en gran parte ha sido prácticamente imposible sembrar.
EO// Información de: Portuguesa Reporta