Se trata de un ambicioso proyecto de Bollywood que combina tecnología avanzada y narrativa compleja para adaptar el libro “Maharaja in Denims” a la pantalla grande
Por primera vez en la historia una película generada por IA llegará a los cines

Por primera vez en la historia una película generada por IA llegará a los cines-. El proyecto liderado por Intelliflicks Studios busca romper paradigmas en la industria cinematográfica al crear un largometraje basado casi completamente en herramientas de inteligencia artificial generativa. Esta obra, una adaptación del libro Maharaja in Denims de Khushwant Singh, cuenta la historia de un joven que cree ser la reencarnación de Maharaja Ranjit Singh, un histórico líder del Imperio Sikh en el siglo XIX​.

Los desafíos narrativos y tecnológicos de este proyecto se vinculan a la complejidad de contar una historia que transcurre en múltiples épocas. Singh, cofundador del estudio, explicó que “los altos costos y las dificultades técnicas” disuadieron a los estudios de Bollywood de producir la película en el pasado. Sin embargo, el avance de las herramientas generativas motivó al equipo a asumir este reto​.

Herramientas tecnológicas empleadas

Para dar vida a la película, los desarrolladores utilizan una combinación de modelos generativos comerciales y de código abierto, junto con software desarrollado específicamente para gestionar flujos de trabajo novedosos. Según Gurdeep Pall, cofundador del proyecto, se emplean modelos de generación de imágenes para diseñar personajes, escenas y objetos, los cuales se incorporan a sistemas de generación de video. Además, otras herramientas de IA generan audio, sincronizan diálogos y refinan imágenes​.

Te puede interesar: El solitario final de Guy Williams, «El Zorro» en Argentina

Impacto potencial en la industria cinematográfica

La película representa un paso hacia la democratización del cine, ya que las herramientas generativas prometen reducir barreras como los altos costos y la necesidad de infraestructuras complejas. Singh cree que esta tecnología permitirá que más personas expresen su creatividad y experimenten con nuevas formas narrativas. “Esto democratizará el cine de una manera enorme”, afirmó​

No obstante, este avance también plantea interrogantes sobre el papel de la creatividad humana frente a la automatización, y cómo la industria equilibrará las oportunidades tecnológicas con la preservación del arte cinematográfico tradicional.

EO//Con información recopilada en la web