Con 64 proyectos aprobados por la alcaldesa Ana Fuentes, ya se observan avances en la consolidación de los servicios públicos e infraestructura en el territorio comunal
Poder Comunal comprometido a transformar el municipio Maturín

Poder Comunal comprometido a transformar el municipio Maturín – Para los comuneros del municipio Maturín, el reconocimiento por parte del Consejo Federal de Gobierno (CFG), que la gestión de la alcaldesa Ana Fuentes es la que más impulso le ha dado al Poder Comunal en el país, es motivo de orgullo y un compromiso para avanzar en la profundización de las comunas en el territorio.

Desde su llegada a la municipalidad, la mandataria se ha esforzado por modernizar al municipio, pero sobre todo, se ha dedicado a seguir las orientaciones de devolverle el poder al pueblo y por ello, se ha avanzado en la organización popular.

Unas de las prioridades ha sido la consolidación de las comunas. Para ello, delego esta función en el ingeniero Manuel Marcano, que desde la Dirección Municipal de Comunas, ha venido trabajando arduamente para consolidar hasta la fecha 90 circuitos comunales.

“Hemos venido acompañando la gestión de la alcaldesa con una orientación clara, que es la de consolidar el poder comunal, hemos avanzado y consolidado paso a paso estos circuitos comunales, pero más allá de eso, hemos logrado transmitir al pueblo la necesidad de organizarse y trabajar juntos”, explicó Marcano.

Recordó el director municipal de Comunas que, durante el año 2024, fue un proceso muy largo, porque se estaban dando los primeros pasos en la transformación del Poder Comunal, muchas reuniones, asambleas, pero siempre con la confianza de que el camino a seguir es el Poder Comunal.

Señaló Marcano, que la Alcaldesa ya había vislumbrado el rol de las Comunas en la transformación del municipio, por ello, dispuso en el presupuesto del municipio una partida importante para apoyar los proyectos.

Leer también: IMDERMA continúa llevando alegría a los colegios de Maturín

“Más allá del presupuesto, desde el año pasado la alcaldesa comenzó a financiar proyectos comunales de las primeras consultas, como parte de una visión de gobierno y que ha venido demostrando el compromiso del poder popular con sus territorios”, sostuvo.

Recordó el funcionario, que cuando el presidente Nicolás Maduro, instruyo a Alcaldes y Gobernadores para que apoyaran los segundos proyectos de la primera consulta del año 2025, en Maturín ya se les había prestado asistencia técnica y logística a los 90 circuitos comunales, por lo que sabíamos que la ejecución de estos proyectos, el Poder Comunal, se comprometía con la transformación de Maturín.

Gabinetes Comunales de Gobierno
La alcaldesa, Ana Fuentes, ha tenido un acercamiento con el Poder Comunal, no solo de aprobar el financiamiento, también ha compartido el sueño de cada comunero, de cada vocero y, por supuesto, junto a su equipo de gobierno han evaluado la factibilidad de cada proyecto.

“Durante su gestión, la mandataria ha estado muy involucrada con las comunas, y es que ha entendido que el trabajo que se realice en este momento servirá para que las comunidades se comprometan cada día más con su crecimiento”, indicó Manuel Marcano, director de comunas.

Leer también: Alcaldía avanza en la rehabilitación de base de Misiones Inés Mancebo

Durante la realización de los Gabinetes de Gobierno Comunal, la mandataria compartió su visión de un municipio próspero, moderno, donde el pueblo decida y trabaje para ser parte de su transformación.

Política de financiamiento
Marcano indicó, que en las estadísticas presentadas por el Consejo Federal de Gobierno, se muestra el excelente trabajo que se ha realizado en el municipio, incluso tiene mejores números que algunos estados del país.

“La Alcaldesa ha realizado una labor titánica para financiar estos 64 proyectos, que tiene un monto de 640 mil dólares, ya que cada proyecto se apoya con el mismo monto que aporta el Gobierno Nacional”, explicó.

Este trabajo de financiamiento se ha logrado gracias a la conciencia del pueblo que cumple con sus tributos municipales, y a la política de transparencia que ha manejado la mandataria municipal desde su llegada a la Alcaldía.

La salud prioridad de la Comuna
El director de comunas del municipio, Maturín, señaló que de estos 64 proyectos que ha financiado la municipalidad, un porcentaje importante está destinado a rehabilitación y dotación de ambulatorios y centros de salud.

Leer también: Monagas postula a sus candidatos a las alcaldías y concejos municipales

“Acompañamos las elecciones que han hecho cada circuito comunal, valoramos sus prioridades y les brindamos la asesoría técnica para la ejecución de cada proyecto. Nuestra orientación ha estado enmarcada en garantizar que con el recurso aprobado se pueda llevar acabo el proyecto”, explicó.

Entre los proyectos de salud que quedaron en el segundo lugar de la primera consulta del año 2025 y que se han ejecutado satisfactoriamente hasta el momento, tenemos:

El Consultorio Popular Tipo 2 de Los Cocos, el Consultorio Popular Tipo 2 de La Llovizna, la sala de odontología del El Consultorio Popular Tipo 2 Adriana Rangel I, en la parroquia Alto de Los Godos, la rehabilitación de la sala de parto del El Consultorio Popular Tipo 3 de La Pica. De igual forma, continúan los trabajos en la Clínica Popular de la Puente y los Consultorios Populares de la Voz del Río.

Keila Espinoza, parlamentaria comunal, de la parroquia Santa Cruz, agradeció a la alcaldesa Ana Fuentes, no solo por el apoyo económico, sino también la confianza que su gestión ha depositado en el Poder Comunal, para ejecutar obras que servirán de impulso al municipio.

Educación y Comuna de la mano
Otro de los sectores que no ha escapado de la visión de progreso del Poder Comunal, ha sido la educación. Marcano señaló que un importante número de proyectos están orientados a la rehabilitación y transformación de espacios educativos.

Leer también: Programa «Dejando Huellas» sembró árboles en colegios de Maturín

“En estos proyectos hemos visto la necesidad de las comunidades, de fortalecer el sistema educativo en el territorio comunal y de ahí nacen los proyectos, de la prioridad que tiene el pueblo en seguir formándose, preparándose y buscando nuevas oportunidades”, sostuvo Marcano.

Servicios públicos y transporte
Los circuitos comunales establecidos en el municipio Maturín, están comprometidos en incrementar la calidad de vida de los habitantes de sus territorios, por ello, han priorizado en sus proyectos atención a los servicios públicos.

“Tenemos un número importante de proyectos como perforación de pozos de agua, asfaltado, rehabilitación de aceras y brocales, mejoramiento del servicio eléctrico, rehabilitación de unidades de transporte, y las apoyamos desde la Dirección de Comunas”, destacó Marcano.

La visión de la alcaldesa Ana Fuentes, no es solo de dirigir Maturín, es el de construir un municipio próspero, donde las instancias de gobiernos sean generadores de paz y prosperidad. Por ello, el apoyo al Poder Comunal ha sido tan importante en su gestión, concluyó Marcano.

EO// Prensa Alcaldía de Maturín