Una disparidad climática y el uso de calzados, pueden generar molestias inesperadas
Picor en los pies: Causas y tipos

Conoce las causas y tipos de picazón de pie.- De acuerdo con el Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV), de España. Los cambios climáticos y el uso de sandalias, pueden generar molestias inesperadas. Muchas suelen generar irritación o picor en los pies.

Asimismo, es importante destacar que las causas comunes del prurito (irritación en la piel, causante del deseo de rascarse). Como la alta sudoración en los miembros infierores.

Infecciones por hongos en los pies

La causa más usual del picor son las infecciones fúngicas. Entre ellas, el pie de atleta, aparecen entre los dedos. Mientras que otras, como la tiña en el pie, afectan a la planta de los pies, con síntomas que incluyen enrojecimiento, descamación y un picor persistente.

Te puede interesar: Acrodermatitis: Principales síntomas y tipos

Sea cual sea su localización, se recomienda acudir a un podólogo en cuanto se detecte. Para la aplicación del tratamiento adecuado según el tipo de infección para detenerlo. Evitando que se extienda y contagie a otras personas.

Otras señales

En otras ocasiones, la causa de la picazón puede ser una enfermedad sistémica. Como la diabetes, porque inducen a mayor sequedad de la piel y falta de riego sanguíneo.

Calzado irritante

El cambio de calzado por la disparidad de climas, puede llevar a contacto directo con materiales que pueden desencadenar reacciones alérgicas. Expertos indican que con no usar el calzado que ha producido el efecto suele ser suficiente para remitir los efectos.

Leer más: Apicultura: Conocimientos y beneficios en la salud

No obstante, en casos persistentes o severos, puede ser necesario un abordaje dermatológico especializado.

Piel seca

En climas fríos o invernales. Los pies permanecen ocultos y, muchas veces, fuera del radar de los cuidados. La sudoración pasa a un segundo plano. Especialmente en zonas como los talones, donde la piel tiende a engrosarse y resecarse. Provocando una sensación de picor que, si no se trata, lleva a un rascado persistente.

EO// Información de: EFE