Venezuela y Colombia unidas a través de la música con “La Tigra Del Caserío”

Paola Jara junto a Yenifer Mora nos traen «La Tigra Del Caserío”—. La conocida intérprete de música popular colombiana y la artista de música criolla, unen sus talentosas voces para traernos, un tema que busca empoderar a las mujeres y rendirles honor a las raíces de la música del llano.
Las dos intérpretes tienen en común, ser artistas sobresalientes, ambas en géneros donde generalmente los hombres llevan la batuta y las mujeres han estado relegadas.
De esta manera, las artistas nos traen a ¨ La Tigra Del Caserío ¨ un excelente tema, donde se fusionan los dos géneros musicales y donde se nos representa la lucha de la mujer oprimida en su papel dentro del hogar.
Te puede interesar: Ángela Aguilar aclara no participar en canción contra
“Es muy importante que en esta colaboración estén dos mujeres, porque Paola es fuerza, la potencia que tiene su voz y no solo su voz, sino lo que representa a ella y también que vive defendiendo a la mujer y yo también” comentó Yenifer, quien representa el folklore llanero en esta dupla.
Por su parte, la colombiana expresó “Yo siento que para nadie es un secreto, que a las mujeres sí nos toca trabajar un poco más que a los hombres. Algunos géneros son bien machistas”
El tema ha tenido bastante aceptación por el público, y aunque en un principio fue creado para llegar y apoyar a las féminas, también ha sido abrazado por los hombres que aprecian un buen tema, son fanáticos de ambos géneros y de las cantantes, junto con aquellos que defienden las luchas de las mujeres.
La Tigra de caserío fue escrita por Alcides Pérez y producida por Ricardo Torres y Joseito Hernández y está disponible en todas las plataformas digitales.
EO // con información de Publimetro