El director general de la Policía de Panamá, Jaime Fernández, informó que las acciones de los manifestantes provocaron heridas a nueve de sus uniformados
Panamá| Más de 300 detenidos por protestas contra una reforma legal

Panamá| Más de 300 detenidos por protestas contra una reforma legal -. Más de 300 personas han sido detenidas este miércoles tras protagonizar en Ciudad de Panamá una fuerte protesta contra una polémica reforma legal promovida por el Gobierno de Raúl Mulino.

Desde tempranas horas de la mañana, centenares de afiliados y líderes del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares. (Suntracs), una de las principales fuerzas sindicales en Panamá, tomaron el edificio donde se construye el nuevo Hospital del Niño, en la avenida Baloa. Desde ahí lanzaron objetos contundentes como bloques, cabillas y tornillos contra los más de 200 agentes antidisturbios que acordonaron la zona.

Según reportes de las autoridades policiales, divulgados por la prensa local, el operativo de seguridad se tradujo en la detención de más de 300 personas que se encontraban dentro de la torre en construcción y fueron trasladadas a la sede de la Policía.

Leer también: Trump anuncia un acuerdo con Putin para negociar el fin de la guerra en Ucrania

Por su parte, el director general de la Policía de Panamá, Jaime Fernández, informó que las acciones de los manifestantes provocaron heridas a nueve de sus uniformados. Dos de ellos de gravedad, quienes fueron trasladados a un centro hospitalario.

Fernández afirmó que la violenta protesta no fue provocada por sus agentes. Si no que comenzó como «un simple volanteo» que terminó en la toma del edificio y los posteriores enfrentamientos. “Vamos a judicializar a todas estas personas, incluyendo a los líderes sindicales que han estado ahí”, dijo.

Entre tanto, el presidente Mulino condenó “de forma enfática” los hechos y dijo. A través de X, que los manifestantes utilizaron la construcción hospitalaria “como barricada para la violencia”. “Es una obra pública, pagada con recursos panameños para los niños y no para el uso de organizaciones político-sindicales. Espero que les caiga todo el peso de la ley y actúe el Ministerio Público», dijo el mandatario.

Mulino exigió a la empresa Acciona retomar las labores de construcción del hospital y dijo que es «intolerable que esta noble obra sea usada como barricada de terroristas sindicalistas para subvertir el orden público y violar todas las normas laborales, de seguridad y del rol de un sindicato serio».

EO// con información de: El Universal