Un estudio del University College of London, argumentó que la necrosis no es el punto final, sino un factor del envejecimiento que presenta una oportunidad de intervención
Muerte celular “no programada” es clave para frenar el envejecimiento

Muerte celular “no programada”es clave para frenar el envejecimiento.- El proceso conocido como necrosis, una forma de muerte celular, representa una de las formas más prometedoras de cambiar el curso del envejecimiento humano de cómo tratar enfermedades e incluso los viajes espaciales.

Un estudio investigativo del University College of London, publicado en la revista Nature Oncogene’, se opone a las opiniones predominantes y reúne evidencias de la biología del cáncer, la medicina regenerativa, la enfermedad renal y la salud espacial.

Argumentando que la necrosis no es el punto final, sino un factor del envejecimiento que presenta una oportunidad de intervención. Explorando el potencial para reformular nuestra comprensión y tratamiento de las enfermedades relacionada con la edad.

Te puede interesar: La amnesia y el desvanecimiento de la memoria

A nadie le gusta hablar de la muerte, ni siquiera de la muerte celular, razón por la cual quizás se comprenda tan poco la fisiología de la muerte. Y, en cierto modo, la necrosis es muerte. Si mueren suficientes células, mueren los tejidos, y nosotros morimos. La pregunta es qué sucedería si pudiéramos detener la necrosis”. Indicó Keith Siew, autor del estudio.

La necrosis sigue siendo una de las últimas fronteras de la medicina, un hilo conductor entre el envejecimiento, la enfermedad, la biología espacial y el propio progreso científico. Explica Carina Kern, autora principal del estudio y directora de LinkGevity.

Las células son componentes fundamentales en la vida y pueden morir de diversas maneras. Las formas programadas de muerte celular son procesos beneficiosos y cuidadosamente orquestados; permitiendo que nuestros tejidos se regeneren y funcionen correctamente en nuestra vida.

Leer más: Ocho formas para la protección cardiaca y subir el colesterol bueno

En múltiples patologías relacionadas con la edad, que afectan a diversos órganos como el cerebro, el hígado, pulmones, los riñones y el sistema cardiovascular; la necrosis o muerte celular no programada impulsa la progresión de la enfermedad.

Los autores dicen que encontrar soluciones a este envejecimiento acelerado y a la enfermedad renal puede ser la última frontera para la exploración humana del espacio profundo.

EO// Información de: ABC de España