Subrayó que Dios quiere a todos unidos como una única familia y llamó a ejercer el liderazgo con humildad

Más de 200.000 personas asistieron a la Misa de entronización del papa León XIV – La asunción del cardenal estadounidense -y nacionalidad peruana- Robert Prevost como sumo pontífice de la Iglesia Católica no culminó con el humo blanco que emanó de la chimenea de la Capilla Sixtina el 8 de mayo.
Este domingo 18 de mayo, León XIV inicia oficialmente su pontificado y con esto él hacia dónde irá la iglesia católica bajo su liderazgo.
La ceremonia conserva un fuerte simbolismo, pues el papa se sienta en la Cátedra de San Pedro, marcando el comienzo formal de su liderazgo espiritual sobre la Iglesia.
Comenzará con la colocación de los paramentos litúrgicos en la sacristía de la capilla donde se encuentra la escultura de la Piedad de Miguel Ángel. Luego, el papa realizará un rezo ante la tumba de san Pedro, donde el pontífice estadounidense estará acompañado de los patriarcas y arzobispos mayores de las iglesias católicas de rito oriental.
Leer también: Guyana reforzó la vigilancia militar en la frontera con Venezuela tras presunto ataque
El papa León XVI recibirá este domingo en el Vaticano al presidente ucraniano Volódimir Zelenski, quien asiste a la misa de inicio del pontificado. En su mensaje, el nuevo pontífice pidió paz para Ucrania, que recientemente celebró negociaciones con Rusia en busca de un alto el fuego.
Durante su homilía en la misa de inicio de su pontificado, el papa León XIV afirmó que el papa no debe ser “un líder solitario ni un jefe por encima de los demás”, sino un servidor que camine junto a su pueblo.
León XIV recibió este domingo el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.
El nuevo pontífice se mostró visiblemente emocionado en el momento en que el cardenal filipino Luis Antonio Tagle le impuso el anillo en la mano.
EO// con información de: El Tiempo