La amistad es un vínculo o relación afectiva entre dos o más personas, que se rige por valores imprescindibles

Más allá de una persona el verdadero amigo-. La amistad es un vínculo o relación afectiva entre dos o más personas, que se rige por valores imprescindibles tales como: la confianza, la lealtad, el amor, la generosidad, la incondicionalidad, la sinceridad y el compromiso. Aunque la amistad como valor es también un valor personal en sí mismo. La amistad se funda sobre un sentimiento desinteresado, apareciendo espontáneamente y sin ningún tipo de interés oculto o aprovechamiento a la otra persona.
Una amistad será sincera cuando la persona lo dé todo de sí sin esperar nada a cambio, pero es necesario que el interés, la predisposición, la continuidad y el vínculo sean recíprocos.
La amistad es una relación simétrica en la que ambos dan y reciben. Una relación en la que hay una cierta reciprocidad dinámica. Una relación en definitiva, en la que ambas partes se enriquecen del trato. Pero bien es cierto que para algunas personas la amistad se asemeja más a una relación parasitaria, donde una parte se beneficia de la otra llegando al punto de perjudicarla.
Te puede interesar: El uso de las redes sociales y el fracaso escolar en la actualidad
Muchas personas confunden la amistad con darlo todo a cambio de algo de cariño y reconocimiento. La amistad no es drama, la amistad no es entrega incondicional, la amistad no es abusar de una persona y de sus recursos.
A veces nos cuesta encontrar amigos porque no estamos en el contexto adecuado y sufrimos por ello. A veces necesitamos tener amigos a cualquier precio y somos capaces de hacer auténticas barbaridades para mantener el «cariño» y la «amistad» de nuestros mal llamados amigos.
Una amistad verdadera es una amistad para toda una vida y por ello es muy importante valorar cuáles son aquellas amistades que de verdad vale la pena que permanezcan a nuestro lado.
EO// Redacción de: José Monserratte