A largo plazo, se espera que este billete se convierta en el principal medio de pago y moneda de reserva, no solo dentro del bloque económico, sino también en otros países

Lanzan formalmente el billete de 200 rublos del BRICS-. Este miércoles presentaron formalmente en el vigésimo octavo Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), que se extenderá hasta el 21 de junio, el billete de 200 rublos del Brics, asociación económica, comercial y política conformada por más de 20 países como miembros plenos y socios.
Con esta nueva moneda, los países miembros buscan reducir la dependencia del dólar y el euro, además de facilitar el comercio entre los socios y el financiamiento de proyectos específicos de infraestructuras, industriales y de otro tipo, en aras de crear un mundo más equitativo y justo.
A largo plazo, se espera que este billete se convierta en el principal medio de pago y moneda de reserva, no solo dentro del bloque económico, sino también en otros países.
Te puede interesar: Caída del precio del queso en Venezuela se debe a variable estacional
En cuanto al diseño, se pueden apreciar las banderas de los países fundadores -Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica-, decoradas con pájaros endémicos de cada una de las naciones. En el otro costado del billete se ubican las banderas de todos los Estados socios con la inscripción «Nuevo Banco de Desarrollo».
Cabe destacar que el 24 de octubre de 2024 el prototipo de esta moneda había sido presentado al presidente ruso, Vladímir Putin, durante el segundo día de la XVI Cumbre de los Brics, tal como lo confirmó en una entrevista el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.
Uno de los representantes del país euroasiático en dicho evento fue el responsable directo del diseño, dejando abierta la posibilidad de que pueda ser producido por la Cámara de Comercio e Industria rusa. En agosto del año pasado, los países miembros de los Brics deliberaron en la cumbre de la organización en Johannesburgo, en Sudáfrica, sobre la propuesta de la creación de una moneda conjunta.
EO // Con información de: VTV