El agua que consumimos se distribuye a todos los órganos internos y no se evapora porque está dentro del organismo, mientras que la piel está expuesta 
La hidratación facial no solo dependen del consumo de agua

La hidratación facial no solo dependen del consumo de agua-. Existen dudas acerca de que la hidratación facial y de la piel en general depende de solo beber agua, ante esta incertidumbre la dermatóloga, Ana Molina aclaró que también es importante cuidarla desde el exterior.

Con tono didáctico, Molina afirma que “todos nuestros órganos necesitan agua para estar hidratados“ pero mientras el agua que bebemos se distribuye a órganos internos como el hígado el bazo o los pulmones, y se conserva en el ambiente interno, la piel está expuesta al exterior. ”Ese agua que llega a tu bazo o a tus pulmones, como está dentro del cuerpo no se va a evaporar, se va a quedar. La que tú bebas, es la que llega», cuenta.

La especialista compara la situación de nuestra piel con la de una toalla mojada: “La pones a secar y en unas horas está seca, pues el agua que llega a tu piel se está evaporando continuamente. Tú no lo ves, pero ahora mismo hay agua evaporándose de mi piel”. Según Molina, el agua que llega a la piel se evapora de forma continua, lo que significa que beber suficiente agua, aunque es esencial y se recomienda al menos ingerir dos litros diarios, no es suficiente para mantener una hidratación óptima en la cara.

Te puede interesar: Recomendaciones para evitar los pensamientos intrusivos

Para contrarrestar esta pérdida de humedad, la dermatóloga recomienda aplicar una barrera protectora. “La única forma de conseguir que el agua de tu piel se quede aquí, se retenga y no se evapore es aplicando algo que haga una capa protectora, una oclusión. Una cremita espesa, o una crema hidratante que no deje que el agua se evapore tan rápido”, aconseja.

Además, también recalca que la hidratación facial debe abordarse de forma dual: bebiendo agua y utilizando productos que actúen como “grasita externa” para evitar la evaporación. Su explicación contradice la creencia generalizada y errónea de que el consumo de líquidos es suficiente para mantener la piel saludable, algo que no es realmente así tal y como explica la dermatóloga.

EO// Con Información de: La Vanguardia