Durante ese lapso la institución se extendió a todos los municipios de Monagas

Instituto Estadal de la Mujer certificó en artes y oficios a 2 mil 195 personas durante 2024.- La Gobernación de Monagas, a través del Instituto Estadal de la Mujer y la Familia (Iemfa) «Felicia Rondón de Cabello», capacitó y certificó un total de 2 mil 195 personas en sus diferentes cursos de artes y oficios en tres ciclos de formación durante 2024.
Sully Rondón, presidenta del Iemfa, detalló que, gracias al apoyo y los esfuerzos del gobernador Ernesto Luna, niños, jóvenes, mujeres y hombres de los 13 municipios de la entidad fueron certificados en las áreas de peluquería, barbería, maquillaje, sistema de uñas y pestañas, repostería básica y avanzada, confección de ropa y pijamas, decoración de tortas, tapicería, confección de carteras y bolsos, entre otras.
Te puede interesar: Alcaldía llevó recreación al preescolar Migdalia Bautista de La Cruz
En ese sentido, Rondón explicó que, en articulación con las primeras damas y presidentas de los institutos municipales de la mujer, se logró extender la formación y abrir sedes del Iemfa en los trece municipios de la entidad para brindar herramientas y así contribuir al empoderamiento de la mujer y mejorar su economía familiar.
Asimismo, el Iemfa organizó y participó en 44 jornadas de atención social de la Gobernación de Monagas, ofreciendo diferentes servicios para mejorar la calidad de vida de todos los que integran el núcleo familiar, además de ofrecer el servicio de Psicopedagogía y la Atención al Trastorno por Déficit de Atención (TDAH), Autismo, Síndrome de Down y Dislexia.
Destacó también que realizaron 44 sesiones educativas para el liderazgo, crecimiento personal, atención al ciudadano, integración y trabajo en equipo, motivación al logro y orientación y prevención de enfermedades en instituciones educativas y circuitos comunales.
Rondón indicó que durante el 2024, junto a los organismos receptores de denuncias, redoblaron los esfuerzos para disminuir los indicadores de violencia de género con despliegues casa a casa, volanteos, asesoría legal y conversatorios.
En tal sentido, expresó su agradecimiento a la Secretaría de Desarrollo Social de la Gobernación y al Instituto Único de Salud de Monagas (InsaMonagas) por su apoyo a la atención de mujeres de las parroquias de Maturín con canastillas, kits multivitamínicos y quirúrgicos de obstetricia, estudios especializados y resolución de casos de cirugías de pequeña y alta complejidad.
EO// Con información de: Prensa Oficial