La Cuaresma es un tiempo de purificación y transformación, un tiempo para dejar atrás el pasado y abrirnos a un futuro de esperanza y plenitud. Es un viaje íntimo hacia nuestro interior, un encuentro con nuestra verdadera identidad, un camino hacia la resurrección

La Cuaresma: un tiempo de reflexión y renovación – La Cuaresma es un período de 40 días que precede a la Semana Santa, es una época de profunda reflexión y preparación para los creyentes cristianos. Sin embargo, su significado trasciende las fronteras de la fe y ofrece valiosas lecciones para personas de todas las creencias y convicciones.
En un mundo que nos bombardea con ruido y distracciones, la Cuaresma nos invita a hacer una pausa, a buscar el silencio y a escuchar la voz que resuena en nuestro interior. Es un tiempo para la introspección, para examinar nuestras acciones, nuestros pensamientos y nuestras emociones, y para reconocer nuestras sombras y nuestras luces.
Leer también: Prevención vial: Un compromiso con la ciudadanía venezolana
El Josué Pares, señaló que “la Cuaresma, un camino de renuncia y entrega, donde las prácticas centrales de la Cuaresma es el ayuno y la oración hacia un camino de santificación, un tiempo de gracia en el que, mediante la renuncia y la entrega, nos disponemos a recibir la plenitud del amor de Dios, preparándonos para celebrar la victoria de Cristo sobre el pecado”.
Pero la Cuaresma no es exclusiva de los creyentes. Su mensaje trasciende las fronteras de la fe y resuena en el corazón de toda persona que busca un sentido más profundo a la vida. Es un recordatorio de que la verdadera grandeza no se encuentra en la acumulación de bienes materiales o en la búsqueda de poder y reconocimiento, sino en la capacidad de amar, de perdonar y de servir a los demás.
EO// Redacción de: Nangelys Gamboa