En el estudio participaron 1,100 adultos mayores a partir de 65 años 

La contaminación del aire se asocia a la pérdida de memoria

La contaminación del aire se asocia a la pérdida de memoria-. Una investigación del Colegio Universitario de Londres, mostró que la contaminación de de la atmosfera podría causar daño cerebral, de igual manera, reveló que serían las personas mayores los más afectados.

De esta forma, el estudio demostró, que las personas con mas probabilidades de ser afectados, tanto en sus habilidades lingüísticas, como en el rendimiento de las habilidades de planificación y memoria, residían en sitios donde se recibía más exposición al dióxido de nitrógeno y a las partículas finas que inoculan el ambiente

Te puede interesar: Estas son las enfermedades que la piña puede ayudar a prevenir

Por su parte, el profesor de ciencia de datos epidemiológicos del Colegio Universitario de Londres, Giorgio Di Gessa, expresó que: «Nuestro estudio muestra que la contaminación atmosférica no solo es dañina para los pulmones y el corazón, sino también para la salud del cerebro, sobre todo cuando las personas se exponen a niveles altos durante periodos prolongados».

Di Gessa. Acotó que: «Los vínculos más consistentes que encontramos fueron con la capacidad del lenguaje, lo que podría indicar que ciertos contaminantes tienen un efecto específico en procesos cognitivos particulares».

El trabajo de investigación, tuvo una duración de aproximadamente 10 años, y preciso que la causa de este hecho se debería, a que los contaminantes del aire perjudican el lóbulo temporal, la parte del cerebro esencial para el lenguaje y la fluidez.

Es Importante recalcar, que el principal causante de la contaminación del aire, es el óxido de nitrógeno, emitido por cualquier tipo de combustión que libere cenizas u hollín.

EO // Con información de Infobae