El 23 de octubre se celebra el Día Mundial del Mol, en homenaje a Amadeo Avogadro que descubrió el número de Avogadro, y también para ensalzar la química

Hoy 23-Oct: Día Mundial del Mol-. La creación de esta efeméride es una celebración no oficial promovida inicialmente en Estados Unidos, por parte de químicos norteamericanos, extendiéndose posteriormente en todo el mundo.
Leer más: Un cuadro que cambia gracias a la inteligencia artificial
Se rinde un homenaje a Amadeo Avogadro, en honor al descubrimiento del Número de Avogadro. En virtud de ello, cada 23 de octubre entre las 06:02 (06:02 a.m.) y las 18:02 (06:02 p.m.) se celebra el Día Mundial del Mol.
La forma de expresión de las horas y la fecha (6:02 10/23) hace referencia a la forma decimal de la constante de Avogadro con tres cifras significativas: 6,02 x 1023.
¿Qué es un mol?
Un mol es una unidad que expresa la masa atómica o molecular de un elemento en el Sistema Internacional de Unidades (SI).
Se calcula la masa molecular sumando las masas atómicas de cada elemento, multiplicado por el número de veces que aparece, expresando el resultado en gramos. El mol es la cantidad de sustancia que contienen partículas (átomos, moléculas, iones, etc.) en 12g del isótopo de carbono 12.
Un mol de cualquier compuesto contiene una cantidad de moléculas igual al Número de Avogadro, utilizado para efectuar los cálculos químicos.
El Número de Avogadro consiste en el número de entidades elementales que existen en un mol. Representa el número de átomos de carbono, contenidos en 12 gramos de carbono.
EO// Información de: Diainternacionalde
