Estos bombardeos israelíes se producen dos días después del fin de la primera fase del alto el fuego y con las conversaciones entre Israel

Gaza| Ataque israelí dejó dos muertos y tres heridos – Al menos dos palestinos fallecidos en un ataque israelí este lunes en la ciudad de Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, según fuentes médicas gazatíes. El incidente se produce poco después de que haya finalizado la primera fase del alto el fuego en el enclave, sin que las partes hayan llegado a un acuerdo para continuar las negociaciones.
El ataque comenzó con el lanzamiento de dos misiles desde aviones israelíes y disparos desde helicópteros contra el sur del enclave. “Las tropas identificaron a dos sospechosos que se acercaban a ellos en el sur de Gaza y que representaban una amenaza directa. Las tropas abrieron fuego para eliminar la amenaza y se identificaron víctimas”, ha confirmado el Ejército.
Además, tres palestinos han resultado heridos en la costa de Jan Yunis, también en el sur. El Ejército ha informado de que un barco motorizado “sospechoso y que violaba las restricciones de seguridad” fue atacado porque “representaba una amenaza” después de que llevaran a cabo disparos de advertencia para dispersarlos. También se han registrado ataques de artillería en Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza.
Leer también: Perú| Alerta roja en varias regiones del país por desborde de ríos e inundaciones
Estos bombardeos israelíes se producen dos días después del fin de la primera fase del alto el fuego y con las conversaciones entre Israel y Hamás bloqueadas para implementar la segunda, que contempla la liberación del resto de rehenes todavía retenidos en Gaza y la retirada total de las tropas israelíes. Israel ha propuesto extender otros 42 días la primera fase, mientras que los islamistas insisten en que eso es una violación del acuerdo inicial y hay que comenzar a negociar la segunda.
Catar, mediador en la tregua, condenó que Israel haga “uso de la comida como arma de guerra” al suspender el domingo la entrada de ayuda humanitaria al enclave palestino, como represalia después de que Hamás no aceptara la propuesta de prorrogar la primera fase del acuerdo de alto el fuego, que comenzó el pasado 19 de enero.
EO// con información de: Globovisión