Intensas manifestaciones climáticas que pondrán en alerta a varias regiones del país
Perú| Alerta roja en varias regiones del país por desborde de ríos e inundaciones

Perú| Alerta roja en varias regiones del país por desborde de ríos e inundaciones – La temporada de lluvias viene afectando a diversas regiones del Perú. Durante las últimas semanas, Arequipa, Cusco, Ica y otros departamentos del sur registraron fuertes precipitaciones, pero en los primeros días de marzo han sido las regiones del norte las principales afectadas. Las primeras imágenes dan cuenta del desplazamiento de miles de peruanos y peruanas que han visto sus casas desaparecer entre las fuertes corrientes de agua.

El gobierno ha declarado en estado de emergencia a 650 distritos de todo el país. Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura, San Martín y Tumbes son las regiones norteñas cuyos distritos se encuentran en peligro. Las autoridades recomiendan estar al tanto de la información difundida por el Servicio Nacional de Meteorología y Hidrología (Senamhi).

El alcalde Hildebrando Antón calificó el panorama como “sombrío” y solicitó al Gobierno declarar el estado de emergencia en la región. “Estamos viviendo un momento dramático”, agregó.

Leer también: Zelenski abandona EE.UU. sin reconciliarse con Trump

Las intensas lluvias que azotan el norte de Perú desde mediados de febrero han causado graves daños en la región de Tumbes, donde hasta el momento se han registrado 2.934 viviendas afectadas, 82 destruidas y 144 inhabitables, informó este domingo (02.03.2025) el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

Desde este pasado viernes 28 de febrero, gran parte del Perú se verá afectado por un fenómeno meteorológico de gran magnitud, con la emisión de un aviso naranja por parte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). El evento, que se extenderá hasta el domingo 2 de marzo, traerá consigo intensas manifestaciones climáticas que pondrán en alerta a varias regiones del país.

EO// con información de: Infobae