Investigación internacional destaca el impacto positivo de afrontar adversidades con fortaleza emocional para retrasar el envejecimiento

Fortalecer la resiliencia mental es la verdadera actividad para retrasar el envejecimiento

Fortalecer la resiliencia mental es la verdadera actividad que retrasa el envejecimiento. — Un estudio reciente publicado en la revista ‘BMJ Mental Health’ sugiere que fortalecer la resiliencia mental podría ser un factor determinante para lograr una vejez saludable y reducir el riesgo de muerte en personas mayores.

La investigación, liderada por Yitang Zhang del Departamento de Epidemiología de la Universidad Sun Yat-Sen en China, analizó datos de adultos estadounidenses mayores de 50 años durante más de una década.

¿Qué es la resiliencia mental y por qué es importante?

La resiliencia mental se define como la capacidad de adaptarse y sobreponerse a circunstancias difíciles o estresantes a lo largo de la vida.

Según los expertos, este proceso es dinámico y evoluciona con el tiempo, influido por factores como el sexo, las hormonas y la genética.

El estudio destaca que contar con estrategias efectivas de afrontamiento emocional en la tercera edad puede ayudar a mitigar los efectos negativos de enfermedades crónicas y discapacidades, además de reducir los niveles de estrés y ansiedad que impactan el funcionamiento de distintos sistemas del cuerpo.

Te puede interesar: Alcaldía de Maturín brinda atención médica a comunidades afectadas por las lluvias

Los autores del estudio concluyen que desarrollar y fortalecer la resiliencia mental desde etapas tempranas puede ser tan relevante como mantener una dieta saludable o una rutina física constante.

Las intervenciones orientadas a promover el bienestar emocional podrían jugar un papel crucial en políticas de salud pública dirigidas a poblaciones adultas mayores.

EO// Con información de: DiarioADN