Buñuelos de mandioca, sin féculas y sin harinas ricas y saludables

Exquisito desayuno de buñuelos de yuca y queso-. La yuca es un tubérculo de gran importancia alimenticia en muchas regiones del mundo, especialmente en América Latina, África y Asia. Es una fuente importante de carbohidratos y nutrientes. Es una raíz comestible que se utiliza para preparar diversos platos, como arepas, buñuelos, yuca frita, entre otros.
Ingredientes:
- 500 g de yuca cocida (cantidad aproximada, pesada, cruda y sin pelar)
- Mandioca, yuca, aipim o como la llames.
- 1 huevo grande
- 1 cdta de aceite de oliva virgen extra
- 1 taza de queso rallado
- Sal al gusto
Paso a paso:
Leer también: Prepara esta maravillosa receta de natilla dulce española
- Cocinar la yuca. Encender el horno a temperatura media o 180 grados para quien tiene termómetro.
- Con ayuda de un tenedor o pisa papa, o en picadora, hacer un puré, que irá tomando consistencia chiclosa. El famoso «chicle» de yuca.
- Una vez a temperatura ambiente, agregar el huevo y queso. Mezclar bien.
- Con las manos húmedas, tomar porciones del tamaño de una nuez y dar forma de bolita.
- Colocar en asadera sobre papel para horno o placa antiadherente.
- Llevar a horno medio precalentado por aproximadamente 20 minutos o hasta que la base esté apenas doradita.
- Por dentro, con corazón de queso y sin corazón de queso.
Esta receta alcanza para un aproximado de 2 o 3 raciones
Dato importante sobre la yuca: Ayuda a la digestión, es un remedio para la piel, tiene poder antiinflamatorio, previene la arteriosclerosis, es bueno para el embarazo, la diabetes y regula el metabolismo.
EO/// Con información recopilada de: Cookpad