
Expande tu paladar con una rica tarta de naranja-. Una tarta invertida no nos referimos tanto a un tipo de tarta en sí, sino más bien a una forma de finalizar esta: con un fondo de fruta que, al darle la vuelta, queda muy vistoso.
Ingredientes:
- Naranja 4
- Canela en rama 1
- Azúcar 300 g
- Huevos 2
- Mantequilla fundida 100 g
- Harina de trigo 225 g
- Levadura química 15 g
- Sal Canela molida
- Azúcar glas 100 g
Preparación:
Leer también: Deliciosa chicha morada, bebida peruana hecha con maíz, frutas y especias
- Arrancamos cortando dos naranjas en rodajas finas, de 3-4 mm. Para que nos queden todas iguales usamos la mandolina, pero si no tienes este aparato, tira de cuchillo y punto.
- Las introducimos en una sartén, junto a la rama de canela, 100 gramos de azúcar y 100 gramos de agua. Cocemos el conjunto durante unos 20 minutos o hasta que quedas tiernas, pero enteras.
- Después las reservamos, dejando que se enfríen en la misma sartén.
- Exprimimos las dos naranjas restantes, pero antes rallamos una de ellas. Reservamos.
- En un recipiente hondo y amplio batimos los huevos con el resto del azúcar. Agregamos la mantequilla fundida y el zumo y la ralladura de naranja que hemos reservado. Incorporamos la harina y la levadura química, un pellizco de sal, otro de canela molida y mezclamos bien.
- Engrasamos un molde de 22-24 centímetros y lo forramos con papel vegetal, tanto la base como los laterales. Repartimos las rodajas de naranja confitada por toda la base junto con la mitad del almíbar de la cocción. Con cuidado de no mover las naranjas, repartimos la masa del bizcocho por encima, extendiéndola bien.
- Lo llevamos a nuestro horno, que está precalentado a 180 °C con calor arriba y abajo, y programamos 40 minutos. Comprobamos que está bien cocido insertando una brocheta. Si sale limpia es que lo podemos sacar, si no lo dejamos unos minutos más.
- Dejamos que se atempere durante 10 minutos antes de desmoldar la tarta.
- En este caso es mejor hacerlo en caliente para que no endurezca el almíbar y la tarea sea más fácil.
- Regamos con el almíbar restante y, ahora sí, dejamos que la tarta se enfríe por completo antes de disfrutar de ella.
EO/// Con información de: DAP