El estrés crónico puede afectar la proteína p53, su inactividad puede causar muchos tipos de cáncer

Estrés prolongado, causante de la aparición del cáncer y su progreso.- Muchas patologías y casos clínicos son un tema de sospecha por la consecuencia de una situación de ansiedad, estrés o miedo prolongado. Es importante tener en cuenta algunos datos médicos que en nuestra sección de salud te podemos brindar.
Hormonas del estrés en el cáncer
Nuestro sistema nervioso autonómico activa la producción de cortisol y adrenalina, previendo cualquier amenaza, ambas se conocen como hormonas del estrés. Permitiendo la alimentación de nuestro cerebro y músculos de forma prioritaria; asimismo, repara y depura células anormales.
Sin embargo, está claro que el estrés psicológico prolongado causa baja resistencia a infecciones, problemas de cicatrización y patologías cardíacas. Inclusive, el estrés crónico puede desarrollar enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer y el párkinson.
Te puede interesar: Conoce qué genera comer carbohidratos en la noche para nuestra salud
El Instituto Nacional de Cáncer de los EE.UU concluye que la relación entre el estrés y el riesgo de cáncer puede ser indirecta. No obstante, el estrés crónico desarrolla conductas poco saludables como el consumo de alcohol, cigarrillos y drogas, algunas asociadas a un mayor riesgo de padecer tipos de cáncer.
Evidencia experimental
Estudios epidemiológicos indican que entre el estrés psicológico y el cáncer no existe una relación concretada. Sin embargo, una investigación en laboratorios afirma que el estrés psicológico crónico favorece a la génesis y el desarrollo de tumores de forma directa.
Numerosos trabajos afirman el papel que juega el sistema inmunológico, evitando la proliferación o causando la muerte de células dañadas. La función supresora de tumores de la p53 puede ser vital en el mecanismo por el cual el estrés psicológico promueve el crecimiento tumoral.
Leer más: Correr 30 minutos al día aporta beneficios para tu salud física y mental
Marcadores de estrés como método de prevención
Debemos tener en cuenta que no podemos soportar grandes cantidades de estrés durante muchos años. Nuestro sistema nervioso autónomo, el sistema inmunológico y nuestras defensas intercelulares no son tan resistentes.
El cáncer puede aparecer y desarrollarse por medio de varios mecanismos, causando alteraciones en el genoma, debilitando nuestro sistema inmunitario y dando de baja a factores supresores de tumores que accionan en el interior de nuestras células. Estudios mencionados en este artículo indican que el estrés psicológico crónico influye en las mutaciones y debilita la eliminación de células mutantes de forma directa.
EO// Información de: The Conversation