Incorporarla en la alimentación diaria es sencillo y versátil. Se puede disfrutar en ensaladas, batidos, postres o simplemente consumida fresca

Esta fruta previene el daño ocular y fortalece el corazón-. La lechosa, una fruta tropical de pulpa anaranjada y sabor dulce, destaca no solo por su agradable gusto, sino también por sus múltiples beneficios para la salud ocular y cardiovascular.
Incorporarla en la dieta diaria puede ser una estrategia efectiva para proteger los ojos de la dañina luz azul emitida por las pantallas y fortalecer el corazón.
¿Cómo protege la lechosa la salud ocular?
La lechosa es rica en zeaxantina, un antioxidante que actúa como filtro de los rayos dañinos de luz azul, protegiendo así la salud de los ojos y previniendo la degeneración macular.
Te puede interesar: Los ejercicios saludables que debes realizar de acuerdo a tu edad
Además, su alto contenido de vitamina A contribuye a mantener una visión saludable y previene enfermedades oculares como las cataratas.
¿De qué manera la lechosa fortalece la salud cardiovascular?
El consumo de lechosa aporta beneficios significativos al sistema cardiovascular. Esta fruta es una excelente fuente de fibra, potasio y vitaminas, nutrientes que ayudan a mantener la salud del corazón. Una dieta rica en potasio y baja en sodio es esencial para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
Además, contiene antioxidantes como el licopeno, que pueden reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol «malo») y mejorar la función de los vasos sanguíneos, disminuyendo así la incidencia de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
Leer más: 150 médicos fortalecen la red de salud en el estado Monagas
Sin duda, la papaya es una fruta con propiedades nutricionales destacadas que contribuyen a la protección de la vista frente a la luz azul de las pantallas y al fortalecimiento de la salud cardiovascular.
Su inclusión en la dieta diaria puede ser una medida preventiva efectiva para mantener una buena salud en la era digital.
EO//Con información recopilada en la web