La Agencia Internacional de Energía Atómica indicó que no se registraron aumentos en los niveles de radiación en los sitios afectados
Escalada militar y posibles impactos en el mercado

Escalada militar y posibles impactos en el mercado-. Durante el fin de semana, Estados Unidos lanzó ataques sobre tres instalaciones nucleares clave en Irán. El presidente Donald Trump aseguró que las instalaciones fueron “borradas del mapa”, aunque esas afirmaciones no han sido confirmadas por fuentes independientes.

La Agencia Internacional de Energía Atómica indicó que no se registraron aumentos en los niveles de radiación en los sitios afectados. Aun así, Irán condenó los ataques y amenazó con represalias. Algunos medios informaron que podría considerar el cierre del Estrecho de Ormuz, un punto crítico para el comercio de petróleo a nivel mundial.

Te puede interesar: Paravisini: cierre del estrecho de Ormuz podría incrementar precios del petróleo

El temor a una interrupción en ese canal provocaría un alza en los precios del crudo, lo que incrementó también los temores inflacionarios a nivel global. Un repunte sostenido en la energía podría complicar las proyecciones de política monetaria y mantener las tasas de interés elevadas por más tiempo.

Aunque el mercado cripto no está directamente expuesto a los fundamentos macroeconómicos, sí responde con fuerza a cambios en el sentimiento general. En este contexto, los comentarios restrictivos recientes de la Reserva Federal también contribuyeron a presionar a las criptomonedas durante la última semana.

EO // Con información de: BitFinanzas